Hace medio siglo se presentaron por primera vez los monitores y, en ese entonces, no transmitĆan grĆ”ficos ni colores, y su tarjeta grĆ”fica traĆa tan solo 4KB. Con el tiempo, estos se hicieron mĆ”s asequibles y comenzaron a utilizarse como dispositivos de entretenimiento, asĆ como se volvieron una herramienta esencial para el Ć”mbito laboral y educativo.
En los 2000, la llegada de las laptops generó un cambio en el consumo de las computadoras de escritorio, debido a su practicidad y ligereza. Sin embargo, el auge de los videojuegos y la evolución de la tecnologĆa en los Ćŗltimos aƱos, han hecho que los monitores vuelvan a tomar el protagonismo con versiones mĆ”s evolucionadas.
Actualmente, existen mĆ”s de cinco tipos de monitores en el mercado peruano, entre ellos, los IPS, LED, Ergo, UltraWide o los reconocidos monitores gamers. Pero, ¿quĆ© se debe tener en cuenta antes de comprar uno? A continuación, expertos de LG PerĆŗ, brindan cinco recomendaciones:
Tipo de uso:
Este es uno de los primeros aspectos a considerar antes de realizar una compra. ¿Para quĆ© quiero un monitor? ¿CuĆ”l es el uso que le darĆ©? ¿Dónde lo ubicarĆa? Existen decenas de modelos, pero entre los usos mĆ”s comunes estĆ”n el domĆ©stico, educativo, laboral o gaming.
Tipo de panel:
VA o IPS. Esta caracterĆstica es una de las principales influyentes sobre el precio del producto. Los paneles VA (Vertical Alignment) son conocidos por su alta relación de contraste y negros profundos, ideales para pelĆculas y juegos oscuros. Por otro lado, los paneles IPS (In-Plane Switching) transmiten colores precisos y un amplio Ć”ngulo de visión. Esta segunda opción, por ejemplo, es excelente para diseƱadores grĆ”ficos, editores de video y fotógrafos, ya que ofrecen una mejor reproducción de color.
Tasa de refresco:
La tasa de refresco o frecuencia de actualización se mide en Hz y significa la cantidad de veces que el monitor puede actualizar la imagen en un segundo. Los monitores gamers mĆ”s evolucionados, como el modelo 27GP750-B UltraGear de 27” de LG, tiene 240Hz, mientras que, un monitor convencional estĆ” alrededor de los 75Hz. Esta caracterĆstica es indispensable sobre todo para el pĆŗblico gamer que busca una experiencia de juego mĆ”s fluida.
Tiempo de respuesta:
Se refiere al tiempo que tarda un pĆxel en cambiar de un color a otro, y se mide en milisegundos (ms).
Los monitores con un tiempo de respuesta mĆ”s rĆ”pido pueden mostrar imĆ”genes mĆ”s nĆtidas y claras durante las escenas de movimiento intenso, lo que es importante para los gamers. En cambio, los que tienen un tiempo de respuesta mĆ”s lento suelen mostrar imĆ”genes borrosas, con tearing o ghosting. Un monitor convencional suele tener un tiempo de respuesta de 5ms, mientras que un monitor gamer 1ms.
Tamaño y resolución:
Los monitores tienen una medida entre las 19” y 49”, pero esta elección de tamaƱo dependerĆ” del uso del usuario. Para un uso diario en casa, se recomienda utilizar un tamaƱo promedio de 25”, sin embargo, si el consumidor tiene un perfil de diseƱador grĆ”fico, generador de contenido, trader o incluso analista de datos, un monitor curvo de 49” es el ideal, ya que el espacio de trabajo puede ser manejado de una manera mĆ”s eficiente. Por otro lado, los monitores gamers suelen tener entre 27” y 31.5”, ya que, una pantalla muy amplia, podrĆa distraer su foco de atención al momento de jugar.
Respecto a la resolución, las mĆ”s comunes son la Full HD (1920 x 1080), Quad HD (2560 x 1440), Ultra HD y 4K (3840 x 2160). Cuanto mayor es la resolución del monitor, mĆ”s pĆxeles y claridad tendrĆ” la imagen. No obstante, los monitores de alta resolución tambiĆ©n pueden ser mĆ”s exigentes en tĆ©rminos de potencia grĆ”fica, por lo que es importante asegurarse de que el hardware sea capaz de manejar la resolución elegida.
Adicionalmente, dependiendo de las necesidades del consumidor, este puede verificar que el monitor cuente con ciertas caracterĆsticas, como compatibilidad con G-Sync de Nvidia o FreeSync de AMD. Asimismo, se recomienda revisar la conectividad del equipo, como las entradas HDMI, USB o incluso los puertos para el micrófono o mouse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario