En el marco de la labor de acompañamiento
y supervisión que en la región se realiza a las obras de la Reconstrucción con
Cambios (RCC), la Contraloría General identificó, entre el 2019 y 2022, 158 funcionarios
de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) con presuntas
responsabilidades de naturaleza penal (150), civil (22) y administrativa (188).
En ese período, la Entidad
Fiscalizadora Superior ejecutó 52 servicios de control posterior (auditorías de
cumplimiento y servicios de control específico), en los que se detectó un
perjuicio económico que supera los S/ 25 millones.
En tanto, entre el 2017 y enero de 2023
se emitieron 889 informes de control simultáneo (control concurrente, visitas
de control y orientaciones de oficio), en los cuales se alertaron 2170 riesgos
en procesos de selección (364) y ejecución contractual (1806), que fueron comunicadas
a las autoridades competentes para la implementación de medidas correctivas.
Entre las obras de RCC supervisadas por
los auditores de la Contraloría en la región figuran rehabilitaciones y
restituciones de infraestructura educativa, mejoramiento de caminos vecinales, rehabilitación
de caminos departamentales, reparaciones de pistas y veredas, mejoramiento de
canales de riego, mejoramiento y ampliación de sistemas de agua potable y alcantarillado,
entre otras.
Cabe precisar que en el periodo
2017 – 2023 se
aprobó S/ 6 664 457 156
de presupuesto para ejecutar, en la región, un
total de 955 actividades y/o proyectos relacionados
a los sectores de agricultura, educación, salud, transporte y vivienda. De
dicho monto, el saldo de inversión pendiente de ejecutar es S/ 2 944 497 398.
Es de mencionar también, que del total de obras de la RCC que se ejecutan en La
Libertad 70 están paralizadas, entre ellas la rehabilitación
de infraestructura de la I.E. María Negrón Ugarte, de un camino departamental
en Julcán, el mejoramiento del servicio deportivo en el complejo Chicago, del
servicio de formación académico profesional en la facultad de Derecho y Ciencias
Políticas de la Universidad Nacional de Trujillo y del servicio de agua potable
y alcantarillado sanitario de los barrios 01,02,03,06,08,09 y 12 de Florencia
de Mora.
La Contraloría General ha cumplido desde el inicio su rol de
acompañamiento a la labor desarrollada por los gestores públicos en las
provincias afectadas por el Fenómeno del Niño Costero, a fin de garantizar el
uso correcto de los recursos públicos.
Gestión de riesgos de desastres
En relación a la Gestión del Plan de
Prevención de Reducción de Riesgos de Desastres en La Libertad, la Contraloría alertó
70 situaciones adversas, de las cuales 61 no han sido corregidas y en dos no se
han tomado acciones por parte de los municipios provinciales y distritales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario