La Contraloría General de la República
viene verificando que los trabajos de rehabilitación del Canal Madre Chavimochic,
por parte del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), se efectúen con celeridad y
en forma oportuna; puesto que la planta de tratamiento de agua potable del referido
proyecto no está operando desde el sábado 11 de marzo a consecuencia de las lluvias
y huaycos, lo que propició que Sedalib S.A. restringa en un 50% el suministro del
líquido elemento.
Las intervenciones de los auditores de esta
Entidad Fiscalizadora Superior se desarrollan a través de visitas de campos, a diferentes
tramos del Canal Madre y a las zonas por donde circula la tubería de conducción
de agua tratada, con la finalidad de constatar el daño causado por los fenómenos
meteorológicos y desborde de ríos, que desde la noche del viernes 10 del mes en
curso han acaeciendo en la región debido al tránsito del ciclón Yaku por
nuestra costa.
Las visitas de campo se realizaron en
los sectores “Yugoslavia”, “Las Lomas” situados entre los distritos de Virú y
Chao de la provincia de Virú, donde el canal madre quedó afectado tras las avenidas
de agua de la noche del viernes 10; el río Moche a la altura del puente Cacique
por donde pasa la tubería de conducción de agua tratada, tras el desborde del río
en mención; el tramo del canal madre en Chao (Virú) y la cámara de carga en el
centro poblado San José (Virú), tras el rebose del río Huamanzaña.
Asimismo, a través del Órgano de Control Institucional del PECH, se ha requerido información detallada sobre los puntos afectados en la infraestructura mayor (bocatoma, desarenador, canal madre, planta de tratamiento de agua potable y central hidroeléctrica). En tanto, al titular de la entidad se le han comunicado las actas de visita de campo para que realicen las acciones que correspondan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario