MORADORES DE SANTA ISABEL RECIBIERON SERVICIOS DE SALUD GRATIS - TRUJILLO ES HOY

viernes, 10 de marzo de 2023

MORADORES DE SANTA ISABEL RECIBIERON SERVICIOS DE SALUD GRATIS



Como una gran iniciativa para ayudar a quienes no tienen seguro mĆ©dico, pidiendo que se vuelva a realizar y se replique en otros lugares, calificaron a la campaƱa integral de salud gratuita realizada en el Territorio Vecinal N° 12 - Santa Isabel por la Municipalidad Provincial de Trujillo.

 

Desde muy temprano, ayer viernes, decenas de personas de diversas edades recibieron los servicios de consultas médicas en medicina general, especialidades como odontología, psicología, nutrición, laboratorio, factores de riesgo, triaje, agudeza visual, masajes, fisioterapia, manicure y corte de pelo, entre otros.

 

TambiƩn se estuvo inmunizando a niƱos menores de 5 aƱos con todas las vacunas que les corresponden, refuerzos y la vacuna bivalente contra la covid-19.

 

Una de las vecinas beneficiadas con esta campaƱa la calificó de ‘formidable’, pidiendo que se hagan siempre. Hay mucha gente que necesita pasar consulta por algĆŗn malestar y no tiene seguro o dinero para ir a un mĆ©dico particular. Es muy bueno que vengan hasta la población, seƱaló.

 

Otra moradora del lugar destacó la buena atención que se estaba ofreciendo. Sigan haciendo estas actividades ayudando a personas de diversas edades. Esta es una gran iniciativa para ayudar a las personas de bajos recursos a acceder a un servicio gratuito, resaltó.

 

La campaña se hizo en la losa deportiva Víctor Raúl Haya de la Torre, en la intersección de las calles Leningrado y Bombay, frente al mercado de Santa Isabel, entre 8 de la mañana y 1 de la tarde y fue organizada por la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT y la Subgerencia de Salud, en articulación con el Centro de Salud del Club de Leones y la Red de Salud Trujillo del Gobierno Regional.

 

En esta campaña se ofreció información con las brigadas de emergencia de Defensa Civil de la MPT, orientando a la población sobre lo que viene ocurriendo por las lluvias y cómo organizarse para evitar daños mayores en caso que estas se incrementen.

 

También participaron otras Ôreas de la MPT orientando sobre infracciones y sanciones administrativas por la disposición de residuos sólidos y horarios de recojo; educación en el cuidado del medio ambiente y se empadronó a personas con discapacidad para su evaluación al Sisfoh y afiliación al SIS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario