MPT NO HA DEJADO DE ATENDER EL DESASTRE DESDE EL ÚLTIMO SÁBADO - TRUJILLO ES HOY

miércoles, 15 de marzo de 2023

MPT NO HA DEJADO DE ATENDER EL DESASTRE DESDE EL ÚLTIMO SÁBADO



El gerente municipal de la MPT, Manuel García Morey, resumió las acciones que se vienen realizando para atender el desastre que dejaron las lluvias y huaicos. Activamos el sábado último el grupo de trabajo de funcionarios ediles con presencia del alcalde y el gerente de Hidrandina y se dividieron grupos de trabajo, a los que se le ha pedido informes preliminares para hacerlos de conocimiento público, explicó.

 

“En la plataforma del grupo de trabajo de riesgos y desastres nos hemos declarado en sesión permanente”, dijo al exponer ante el Concejo Municipal, en sesión ordinaria que presidió el alcalde Arturo Fernández.

 

Según explicó, se han distribuido 65 cisternas de agua, cada una con 15 m3 de líquido, y se continua en esta tarea recorriendo las áreas más afectadas. También se está gestionando la contratación de más cisternas para atender a zonas urbano marginales muy vulnerables donde están con el servicio de agua domiciliario interrumpido por Sedalib.

 

Se han distribuido 12 mil sacos y también arena en sectores afectados y se trabaja actualmente en la recuperación de la limpieza del centro histórico. Hubo reportes de que se ha incrementado el recojo de basura domiciliaria cada día.

 

Se va a contratar a 100 o 120 personas para que se sumen a las tareas de limpieza de las calles hasta erradicar toda la tierra que ha quedado. Estamos entregando víveres y trabajando en nuevo cuadro de intervenciones que se le hará conocer a los regidores, añadió, invitando a los concejales a acompañar estas actividades, agregó.

 

La MPT también tiene oficinas severamente afectadas como la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, Obras y el Segat. Estamos apoyando a los 11 distritos de la jurisdicción y también a Alto Trujillo, nuevo distrito del que somos administradores, añadió.

 

Respecto a proyectos de prevención en defensa civil indicó que la anterior gestión no proyectó ninguno y que la programación ya está cerrada para este año. Estos proyectos se trabajan como ideas de inversión y se programan al final de cada año, pero no hay proyectos en cartera.

 

“Se está trabajando con la cartera 2023 - 2025. Sin embargo, la emergencia permite algunos trámites que después se pueden regularizar. Se tendrá que dejar proyectos relacionados a cunetas y drenaje pluvial. Vamos a trabajar en eso”, aseguró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario