Un acuerdo de intención, estableciendo un marco de mutua colaboración interinstitucional y esfuerzos conjuntos para transparentar las contrataciones públicas, suscribieron el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Arturo Fernández Bazán, y la presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce), Ada Basulto Liewald.
El objetivo es trabajar articuladamente en beneficio de las compras públicas íntegras, eficientes, eficaces y competitivas, en el marco de la política de lucha contra la corrupción y para fomentar la transparencia. El acuerdo de intención se rige bajo los principios de reciprocidad, interés común y transparencia.
Osce, en el ámbito de sus competencias brindará a la MPT acompañamiento técnico y fortalecimiento de capacidades en contrataciones con el Estado. Ada Basulto destacó que la MPT es la primera en La Libertad en establecer esta alianza, lo que no ha hecho ninguna municipalidad, ni el gobierno regional.
Este acuerdo es un primer acercamiento para dar soporte y ayudar ante cualquier problema y que sus gestores hagan las cosas de la mejor manera posible”, dijo, pidiendo que los demás organismos se sumen y repliquen lo hecho por la MPT. Vamos a dar todo el soporte en estos momentos de emergencia por lluvias para el tema de contrataciones directas, dijo.
El alcalde Arturo Fernández destacó las cualidades y transparencia de la directora del Osce, precisando que este acuerdo ayudará a correr con los procesos y ser más eficientes. “Miren las quebradas, cuántos años han pasado y todavía no podemos ver obras terminadas. Nosotros vamos a contratar sin trampa. Todo se va a publicar y la población estará enterada de todas las licitaciones que haga la municipalidad”, señaló.
El acuerdo de intención fue suscrito en el marco de la campaña Por amor al Perú: "Contrata sin trampa, contrata a la firme", que alude al cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado de manera transparente y consiste en brindar soporte, acompañamiento técnico y acciones de capacitación a las autoridades de gobiernos locales, regionales y nacionales, así como a sus equipos técnicos.
Además, facilitar información sobre la Ley de Contrataciones, el manejo del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE y los riesgos en contrataciones estatales, a través de kits informativos como cartillas, infografías, entre otros.
El OSCE viene implementando una política de acercamiento hacia las entidades de la administración pública de los tres niveles de gobierno, a nivel nacional, con el fin de convertirse en un aliado estratégico de acompañamiento técnico y fortalecimiento de capacidades como parte de su función de supervisar, velar y promover que las entidades realicen contrataciones eficientes y eficaces, bajo los parámetros de la Ley de Contrataciones del Estado, la maximización del valor de los fondos públicos y la gestión por resultados, con especial énfasis en la prevención, la transparencia, la lucha contra la corrupción y el desarrollo sostenible del país.
Por su parte, el gerente municipal Manuel García se comprometió a dar mayor operatividad a la gestión, con cero corrupción. Crearemos una línea directa para que los ciudadanos denuncien cualquier irregularidad o acto de corrupción. Vamos a ser lo más transparentes posibles cumpliendo con lo que ha encomendado el alcalde, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario