· Tras los constantes hechos de violencia, el comitĆ© de Turismo de la CCLL exhorta a las autoridades a articular con la PolicĆa Nacional y el EjĆ©rcito para evitar la afectación al sector turismo.
Ante los constantes hechos de violencia registrados en la región que en lo que va del aƱo reporta 88 homicidios, la CĆ”mara de Comercio de La Libertad (CCLL), a travĆ©s de su gremio vinculado al sector turismo, exhorta a las autoridades regionales y municipales ejecutar acciones concretas junto a la PolicĆa Nacional del PerĆŗ, a fin de disminuir los altos Ćndices de inseguridad y de esta forma contribuir con el normal desarrollo del turismo en la región, considerando que se acerca el feriado por Semana Santa.
Como es de conocimiento, el sector turĆstico en la región, aĆŗn no se ha reactivado al 100 % debido al bloqueo de vĆas, la presencia del ciclón Yaku y otros factores como la inseguridad ciudadana, que, en el caso de la ciudad de Trujillo, afectan considerablemente la afluencia turĆstica, por la percepción de inseguridad que es percibida por los ciudadanos de otras regiones del paĆs.
CIFRAS. Para esta Semana Santa se estima recibir a unos 30 mil turistas entre nacionales y extranjeros en la región La Libertad; sin embargo, esta cifra aĆŗn no supera la de los niveles prepandemia, considerando que en el 2018 se recibió a 35 mil turistas, segĆŗn información del Instituto de EconomĆa y Empresa (IEE).
Frente a la inseguridad ciudadana, Natalia FernÔndez Brandon, presidenta del comité de Turismo de la CCLL, manifestó su preocupación dado que, si bien desde el sector se ejecutan mejoras y nuevas alternativas y experiencias para incentivar el turismo vivencial en la región, de nada sirve sin el apoyo de las autoridades para reforzar la seguridad.
ACCIONES. “Desde el sector turismo tenemos muchas expectativas para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros en nuestra región, pero es necesario tambiĆ©n que las autoridades y la PolicĆa Nacional contribuyan con la reactivación, fortaleciendo el patrullaje, con mĆ”s personal policial que resguarde la ciudad, con equipos tecnológicos que permitan reforzar la seguridad y proteger el patrimonio personal de cada turista”, remarcó.
Desde la CÔmara de Comercio de La Libertad mostramos la mayor disposición para continuar trabajando desde el sector privado, de manera conjunta y articulada con el sector público, la academia y la sociedad civil organizada, para incidir de manera efectiva elevando el nivel de bienestar para la población y sobre todo contribuir con la reactivación económica de todos los sectores que impulsan el desarrollo regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario