TRADICIÓN AUTORITARIA MASCULINIZA LA POLÍTICA PERUANA - TRUJILLO ES HOY

miércoles, 1 de marzo de 2023

TRADICIÓN AUTORITARIA MASCULINIZA LA POLÍTICA PERUANA

 Los últimos sucesos de la política peruana han dejado en evidencia una serie de patrones característicos de nuestra sociedad, entre los cuales resalta una tradición autoritaria que masculiniza la política, que también se encarna en mujeres, como es el caso de Dina Boluarte, la primera Presidenta de la República. Así lo explicó el antropólogo Raúl Rosales León.

En base a los aportes del historiador Alberto Flores Galindo y la teoría de masculinidades, Raúl Rosales León señaló que en el Perú existe una tradición autoritaria que tiene como base el orden patriarcal.  “En la democracia peruana existe un indiscreto encanto de la tradición autoritaria que masculiniza la política”, fue la hipótesis planteada por Raúl Rosales León.

En ese sentido, el antropólogo peruano indicó que ese ‘indiscreto encanto’ de la tradición autoritaria se evidenció cuando el electorado fue tolerante frente a la violencia contra la mujer. Mientras los candidatos daban muestras de poco respeto a la equidad de género, la opinión pública fue validando ciertos gestos que terminaron por reafirmar que en el Perú predomina un perfil machista que se relaciona con el sentido autoritario.

Además, el antropólogo experto en temas de género, que participó en el programa ‘Martes Antropológico’, conducido por José Limonchi, sostuvo que el encanto de la tradición autoritaria no es ajeno a las mujeres: “existen políticas peruanas, como Keiko Fujimori, quien siguiendo la herencia autoritaria de su padre señaló que su propuesta política representa un gobierno de mano dura. No se trata de una dictadura, sino de una democracia firme, una ‘demodura’ lo denominó a su momento”.

Para Rosales León, existen retos que se deben trazar en cuanto a políticas públicas en temas de igualdad de género en el Perú, con lo cual se podría neutralizar el indiscreto encanto de la tradición autoritaria que tiene una preferencia política hacia el modelo machista que gira desde la derecha hacia la izquierda.

“Está el reto de incluir en la agenda política la construcción de nuevos modelos de masculinidad igualitarias, democráticas y ciudadanas. La actual oportunidad de construir una reflexión y acción en materia de masculinidades igualitarias en el marco de la crisis política para buscar salidas democráticas”, propuso Raúl Rosales León, quien es autor del libro ‘Masculinidades en movimiento’.



No hay comentarios:

Publicar un comentario