18 distritos de La Libertad pudieron atender emergencias viales gracias al combustible entregado por el MTC - TRUJILLO ES HOY

miƩrcoles, 12 de abril de 2023

18 distritos de La Libertad pudieron atender emergencias viales gracias al combustible entregado por el MTC



·         MĆ”s de 23 mil galones de combustible permitieron el uso de maquinaria pesada para la limpieza de las vĆ­as interrumpidas por los fenómenos naturales.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, ha entregado, en lo que va del año, un total de 23 136 galones de combustible valorizados en S/ 458 942, en apoyo a los gobiernos locales de la región La Libertad, para la atención de 57 emergencias viales en dicha jurisdicción.

El combustible permitió el uso de maquinaria pesada para liberar las vías vecinales afectadas por las intensas lluvias, y recuperar el trÔnsito vehicular en beneficio de la población.

Un total de 18 distritos de siete provincias recibieron combustible: Pƭas (3086 galones), Sayapullo (1714), Charat (1524), Salpo (1001), Santiago de Chuco (943), Sitabamba (682), Agallpampa (608), Santa Cruz de Chuca (556), Santiago de Challas (479), Taurija (478), Huamachuco (408), CachicadƔn (370), Carabamba (329), Chao (242) y Huaranchal (135).

Los distritos que recibieron la mayor cantidad de combustible fueron Mache, en la provincia de Otuzco, con 3731 galones valorizados en S/ 70 216; Huancaspata en la provincia de Pataz, con 3462 galones valorizados en S/ 73 048; y el distrito de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco, con 3381 galones valorizados en S/ 63 565.

De otro lado, se encuentran en proceso 12 requerimientos de combustible que estÔn próximos a ser atendidos.

“Con el apoyo que brindamos a los gobiernos locales logramos que las vĆ­as vecinales sean liberadas y con ello, se restablece la transitabilidad en beneficio de las comunidades afectadas”, seƱaló Alexis Carranza, director ejecutivo de ProvĆ­as Descentralizado.

El órgano ejecutor del MTC continúa apoyando a los gobiernos regionales y locales mediante asistencias técnicas y capacitaciones virtuales con el fin de que conozcan los procedimientos para la atención de emergencias viales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario