Empresas de transporte que no respeten pase libre a personas con discapacidad severa pueden ser multadas con S/ 990 - TRUJILLO ES HOY

jueves, 27 de abril de 2023

Empresas de transporte que no respeten pase libre a personas con discapacidad severa pueden ser multadas con S/ 990

 


ü  La ATU es la entidad encargada de fiscalizar y sancionar las infracciones a la norma en Lima y Callao; y, las municipalidades provinciales, en regiones.

ü  El pase libre aplica para trayectos dentro de una misma localidad, a excepción de Lima y Callao, mas no para viajes interprovinciales, seƱalaron especialistas consultados.

 

Las empresas de transporte terrestre urbano e interurbano que no respeten el pase libre a personas con discapacidad severa, que cuentan con el carnƩ amarillo del Conadis, pueden ser multadas con el 20% de una UIT, equivalente a S/ 990.00; asƭ lo seƱalaron Ana Valeria Hobispo y Pedro Pinedo, representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y del Conadis, respectivamente.

 

Durante la emisión del programa ‘Enlaces’, producido y transmitido por las redes sociales del Conadis, ambos especialistas precisaron que, sumado a la multa, se procederĆ” con la inhabilitación del vehĆ­culo para prestar el servicio de transporte pĆŗblico por cinco (05) dĆ­as.

 

Asimismo, el conductor del vehĆ­culo podrĆ­a ser inhabilitado para brindar el servicio por 30 dĆ­as; y, como medida preventiva, se retendrĆ” la licencia de conducir.

 

¿Cómo denunciar?

La persona con discapacidad severa u otra persona que evidenció el incumplimiento de dicha norma pueden denunciar el hecho en la comisaría mÔs cercana, presentando evidencias, como el nombre de la empresa de transporte, número de placa, fotos y/o vídeos que agilicen el procedimiento.

 

Cabe precisar que, en Lima y Callao, es la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) la entidad que debe cumplir con su función fiscalizadora y sancionadora, mientras que, en regiones, son las municipalidades provinciales las que deben velar por el cumplimiento de la misma.

 

De acuerdo con la Ley Nº 30412, las personas con discapacidad severa pueden hacer uso de este beneficio en servicios tales como: Metro de Lima, Metropolitano, corredores complementarios (para Lima), buses y combis (para Lima y regiones), presentando el carné amarillo que emite el Conadis.

 

No obstante, es importante precisar que el pase libre solo aplica para viajes dentro de una misma localidad, a excepción de los viajes de Lima a Callao y viceversa. Es decir, no aplica para viajes interprovinciales.

 

Con información oportuna y sencilla, desde el Conadis, se sigue trabajando por un paĆ­s inclusivo y sin barreras para que nadie se quede atrĆ”s. TĆŗ tambiĆ©n ponte en #ModoInclusión.

 

Recuerda sintonizar ‘Enlaces’, todos los lunes desde las 11:00 a. m. por nuestras redes sociales:


Facebook: https://fb.watch/k6oycPalgz/?mibextid=irwG9G

Twitter: https://twitter.com/i/spaces/1ZkKzXNjXvdJv

No hay comentarios:

Publicar un comentario