· El Gobierno nacional lideró esta ejecución. Por su parte, los gobiernos regionales invirtieron S/ 1,214 millones (+7.5%). Además, solo en marzo, ejecutaron S/ 681.9 millones, un 10.8% más respecto a marzo del año anterior.
La Cámara de Comercio Exterior (Comex)
anunció que, entre enero y marzo del 2023, el gasto público a nivel nacional
ascendió a S/ 48,418 millones, un 16.8% más respecto al total ejecutado en
similar periodo de 2022.
De acuerdo al desglose de las cifras de
Comex, en los primeros tres meses del año, la inversión pública fue igual a
S/7,002 millones, un 15.6% más respecto a similar periodo del año previo y un
11.7% del monto anual asignado. El Gobierno nacional lideró esta ejecución. Por su parte, los
gobiernos regionales invirtieron S/ 1,214 millones (+7.5%). Además,
solo en marzo, ejecutaron S/ 681.9 millones, un 10.8% más respecto a marzo del
año anterior.
Lamentablemente, cinco
Gobiernos regionales no superan una ejecución del 5%, como son Ancash con 3.2%
y Pasco 2.4%. Por otro lado, Junín y Moquegua son las regiones que lideran
ejecución con 15.8% y 14.8% respectivamente. Asimismo, los gobiernos locales
invirtieron S/ 1,985 millones. Es decir, se invirtió 22.5% menos que lo
ejecutado entre enero y marzo de 2022. Solo las municipalidades de San Martín,
el Callao, Cajamarca, Lambayeque y Tumbes registran un avance superior al 15%.
En contraste, Madre de Dios (2.2%) y Pasco (3.8%) se posicionan en la cola de
ejecución.
Los sectores con mayor
avance presupuestal a nivel de Gobiernos regionales fueron transporte (11.4%) y
saneamiento (10.8%). Los Gobiernos locales destacaron en la ejecución de los
sectores pesca (17.7%) y vivienda y desarrollo urbano (12.9%).
Por último, la ejecución de la inversión
para el programa presupuestal 0068, que tiene como objetivo proteger a la
población expuesta a peligros de intensidad muy elevada, como el Fenómeno del
Niño, es igual a S/ 104.9 millones en el primer trimestre de 2023, tan solo un
9.9% de su presupuesto (S/1,062 millones). Lima, Ica y Piura cuentan con el
mayor presupuesto, con porcentajes de ejecución del 2.8%, 12% y 10.5%
respectivamente.
Fuente: Vigilante.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario