*Investigadores y empresarios se vinculan para innovar en sectores productivos claves de La Libertad* - TRUJILLO ES HOY

lunes, 17 de abril de 2023

*Investigadores y empresarios se vinculan para innovar en sectores productivos claves de La Libertad*


_El evento denominado Matchmaking forma parte del Anillo de Vinculación Universidad-Empresa que promueve el CREEAS en el marco del Proyecto La Libertad Innova._

MÔs de 100 empresarios, gestores tecnológicos e investigadores de las cinco universidades de La Libertad se congregaron el viernes 14 de abril último, en el auditorio CECAP del Colegio de Ingenieros de La Libertad, en el evento denominado Matchmaking, organizado por el Anillo de Vinculación Universidad-Empresa (VUE) que promueve el CREEAS y lidera la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).
“Queremos que el empresario vea el valor que tiene abrirle las puertas a la investigación en los sectores productivos mĆ”s importantes. Los objetivos que estamos persiguiendo estĆ”n encontrando avances significativos gracias a la vinculación de los empresarios y la academia. Esto nos ayuda a cerrar brechas en materia económica y social. Buscamos elevar la competitividad en la región y eso solo se lograrĆ” si nuestras empresas incorporan ese rigor cientĆ­fico”, destacó el presidente del CREEAS, Fernando Guerra FernĆ”ndez.
Durante la jornada, los empresarios pudieron conocer los mejores proyectos de base tecnológica de las principales universidades y cites. Esta actividad -cofinanciada por ProInnóvate- cuenta con el acompañamiento metodológico de Corporación Tecnnova de Colombia. El espacio de diÔlogo, vinculación y alianzas estratégicas contó con la presencia de los equipos técnicos de la red CITE del Ministerio de la Producción, entre ellos el CITE Agroindustrial Chavimochic, CITEccal (cuero y calzado) y CITE Agropecuario CEDEPAS Norte.
Aliado estratƩgico
Para el decano del Colegio de Ingenieros del PerĆŗ (CIP)-Consejo Departamental de La Libertad, Daniel Gamboa PrĆ­ncipe, eventos de esta magnitud son claves para el desarrollo de la región. “Nos resulta trascendental reunirnos con investigadores y emprendedores. Tenemos un rol articulador entre instituciones pĆŗblicas y privadas. Un campo muy importante en el Ć”mbito de la ingenierĆ­a es el avance tecnológico y avance cientĆ­fico a travĆ©s de la innovación”, manifestó.
El Matchmaking permitió que tanto empresarios como investigadores agenden entrevistas y citas para trabajar en conjunto. Es importante resaltar la presencia de especialistas de la Universidad Privada del Norte (UPN), Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), Universidad César Vallejo (UCV), Universidad Católica de Trujillo (UCT) y UNT.
Sepa mƔs
El Anillo de Vinculación Universidad-Empresa (VUE) forma parte de las propuestas que se vienen implementando en la región La Libertad como parte de la segunda etapa del Proyecto La Libertad Innova, cofinanciada por ProInnóvate, a través del concurso InnovaSuyu. La Libertad Innova es liderada por el CREEAS y ejecutada por la CÔmara de Comercio de La Libertad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario