Como una institución viva, en constante accionar durante sus 50 años de vida, calificó al Club de Leones San Andrés, su presidente Aníbal Meléndez Córdova al dar a conocer el programa conmemorativo, en el que no podía faltar, como es su costumbre, una actividad de proyección social en favor de familias de Buenos Aires Sur, camino a la bocana.
El club fue fundado en 1973, en una urbanización que entonces era nueva. Los Leones de Trujillo, que ya tenían 25 años, decidieron formarlo teniendo la paciencia de escoger a jóvenes y profesionales que supieron iniciar el camino que hoy estamos continuando, dijo.
Destacó que a lo largo de estos años realizaron muchas actividades de proyección social, haciendo honor a su lema "Nosotros Servimos" y atendiendo las necesidades comunales.
En catástrofes los Leones socorren a la población con comida, agua, ropa y medicina. Durante la pandemia de la covid-19 se llevó ayuda humanitaria a las familias de Alto Salaverry y Alto Trujillo y se entregó 10 mil dólares en efectivo para una planta de oxígeno en Trujillo.
Recordó que un hecho histórico fue plantar 4 millones de árboles el año 2013, atendiendo una convocatoria del leonismo internacional, que ponía como reto sembrar un millón. “Nos organizamos y firmamos un convenio con el Ministerio de Agricultura para sembrar un árbol en nuestra serranía y ese año plantamos 4 millones en Carabamba y Huamachuco. Al año siguiente sembramos 2 millones más. Reto no superado aún”, dijo.
Hemos estado sumando esfuerzos para ayudar a erradicar la ceguera participando en diversos proyectos comunitarios y de servicio a la comunidad, incluyendo actividades a favor del medio ambiente, alivio del problema del hambre, servicio a los ancianos y a los discapacitados, facilitar exámenes de la vista, equipar hospitales y clínicas, distribuir medicamentos y brindar apoyo a los niños y a escuelas locales, agrega.
Al dar a conocer las actividades por sus 50 años, Meléndez indicó que lo que buscan es que el programa que se ha elaborado no solo sea para celebrar en el Club de Leones, sino compartir su alegría con la comunidad y seguir proyectándose hacia ella. “Queremos compartir esto con todos”, resaltó.
ANIVERSARIO DE ORO
El programa tiene para este domingo 16 de abril el Homenaje a la Patria, izando el Pabellón Nacional a las 7:30 a.m. en la plaza de armas de Trujillo, seguido de un discurso a cargo del presidente y desfile liderado por los organizadores y clubs de leones invitados. A las 9:30 a.m. habrá un vino de honor en la Casa de la Identidad Regional.
A las 10:30 a.m. habrá una romería al Parque Eterno rindiendo homenaje a los 21 socios fallecidos en estos 50 años; y a las 7:00 p.m. noche de tunas y banda de músicos en la plaza de armas de Trujillo
El miércoles 19 llega a nuestra ciudad, a las 8:00 a.m. el director leonístico internacional de habla hispana, Nicolás Jara y esposa, representante del presidente internacional, para acompañar las celebraciones por los 50 años del Club de Leones de San Andrés. El jueves 20 a las 9:30 hay un paseo a las Huacas del Sol y La Luna y a las 7:00 p.m. función de gala leonística gratuita en el teatro Municipal, con la orquesta Sinfónica de Trujillo y Ballet Regional de Cultura.
El viernes 21 será la sesión solemne en el Salón Consistorial de Palacio Municipal donde la Municipalidad Provincial de Trujillo otorgará una distinción al club y declarará ‘Huésped Ilustre’ al director internacional Nicolás Jara, con quien al mediodía habrá un conversatorio en el Club Central con autoridades leonísticas, actividad que se replicará a las 4:00 p.m. en el auditorio del Colegio de Ingenieros, en San Andrés, con jefes de zona y todos los leones.
VERBENA DE ORO
A las 7:30 p.m. del viernes 21, en el Parque de la Paz, entre las calles Heredia, Charún y Solano (Urb. San Andrés) será la Verbena de Oro, con la participación de grupos de danzas, tunas, peñas, mariachis, banda de músicos del Ejército, caballos de paso, marinera y quema de fuegos artificiales.
EN BUENOS AIRES SUR
El sábado 22, a las 8:30 a.m. se ha programado una actividad de proyección social en Buenos Aires Sur, camino a la bocana (distrito Víctor Larco) en la que participarán los organizadores y todos los integrantes de la zona C3 del Club de Leones. Allí se ha previsto entregar en donación 200 pares de lentes, atender diagnostico de diabetes, corte de pelo y se va a distribuir una camionada de leña, que es lo que utilizan para cocinar en la zona.
A las 8:00 p.m. del mismo sábado se realizará la cena de gala en la hacienda Meléndez y el domingo 23 a las 11:00 a.m. homenaje a Dios con misa de acción de gracias en la Catedral y se cierra la semana de actividades con un almuerzo de confraternidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario