• Se trata de HaydeĆ© Victoria Rosas ChĆ”vez y Juan ReĆ”tegui Silva, quienes cuentan con amplia experiencia en el Estado y en el sector.
Mediante Resolución Suprema firmada por la presidenta de la República, Dina Boluarte y la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, se designó hoy a Haydeé Victoria Rosas ChÔvez como viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales y a Juan ReÔtegui Silva como nuevo viceministro de Interculturalidad, quienes cuentan con una amplia experiencia en el Estado y en el sector.
A travĆ©s de la Resolución Suprema N.Āŗ 007-2023-MC se designó a HaydeĆ© Victoria Rosas ChĆ”vez en el cargo de viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, quien es Magister en Relaciones Laborales y Licenciada en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del PerĆŗ. Se desempeƱaba como directora general de la Oficina General de AsesorĆa JurĆdica del Ministerio de Cultura. Cargo que tambiĆ©n ejerció entre 2020 y 2022.
Anteriormente, fue jefa de Gabinete y asesora del Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral; asesora del Despacho Viceministerial de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y directora general de la Oficina General de AsesorĆa JurĆdica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, por mĆ”s de un aƱo y cuatro meses. Asimismo, durante mĆ”s de tres aƱos, fue asesora del Despacho Ministerial del Ministerio de la Producción. Cuenta con mĆ”s de 16 aƱos de experiencia en el sector pĆŗblico.
En tanto, mediante Resolución Suprema N.Āŗ 005-2023-MC, se designó a Juan Reategui Silva en el cargo de viceministro de Interculturalidad. ReĆ”tegui Silva, de padre Wampis y mamĆ” AwajĆŗn, es de la provincia del Datem del Marañón, región Loreto. Ha ejercido diversos cargos en el Viceministerio de Interculturalidad, anteriormente, entre 2013 y 2022; asĆ como en organizaciones indĆgenas.
Es Licenciado en EnfermerĆa, con estudios de MaestrĆa en Gestión PĆŗblica; Master en Ciencias con Mención en Salud Intercultural y ha realizado estudios de MaestrĆa en AntropologĆa Amazónica. Tiene diplomados en Gerencia Social: Formulación y Gestión de Programas, Proyectos y PolĆticas PĆŗblicas en LatinoamĆ©rica y el Caribe; Derecho Internacional PĆŗblico para Abogados y LĆderes IndĆgenas; Propiedad Intelectual y Derechos del Patrimonio IndĆgena y es un Especialista en Salud Intercultural
Cuenta con mĆ”s de 25 aƱos de experiencia trabajando en la gestión pĆŗblica y privada, siendo un amplio conocedor de la problemĆ”tica de los pueblos indĆgenas amazónicos, andino y afroperuana.
Durante su experiencia, ha formulado, ejecutado y dirigido programas y proyectos sobre Derechos de los Pueblos IndĆgenas, Conocimientos Tradicionales, Biodiversidad y Derechos Territoriales. Asimismo, cuenta con experiencia integrando equipos de monitoreo y evaluación de Programas y Proyectos de desarrollo de organismos de cooperación nacional e internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario