Como parte de la política de destrabe de proyectos hospitalarios del Ministerio de Salud (Minsa), la ministra Rosa Gutiérrez Palomino envió un equipo técnico a la región Apurímac para brindar asistencia técnica al gobierno regional (GORE) a fin de marcar una hoja de ruta que permita acelerar la culminación del Hospital de Andahuaylas II-2.
El equipo técnico del Minsa, junto con el Gobernador Regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, visitaron las instalaciones del citado establecimiento de salud, y tras la supervisión y reunión acordaron que el GORE Apurímac realizará los estudios diagnósticos de verificación y pruebas para los sistemas vitales del Hospital Andahuaylas (sistema de oxígeno, eléctrico, aire acondicionado, entre otros).
El Minsa, por su parte, brindará acompañamiento técnico a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) y de la Dirección de Equipamiento y Mantenimiento (DIEM).
Se acordó que la próxima reunión entre los equipos técnicos para evaluar los avances se desarrollará el 19 y 20 de mayo.
De esta manera, el Ministerio de Salud afianza un trabajo articulado con el Gobierno Regional de Apurímac con el objetivo de hacer realidad la conclusión del Hospital Andahuaylas que beneficiará a más de 200 mil personas de la región.
En la reunión participó el asesor del Despacho Ministerial, Igor Ñaccha Tapia; el jefe de la Unidad de Estudios Definitivos del Pronis, Carlos López Chamorro; el especialista en equipamiento de la DIEM, José Barzola Osco; entre otros funcionarios.
Por parte del GORE Apurímac, el equipo técnico presente estuvo conformado por el consejero regional de Andahuaylas Carlos Oscco Quispe; el director de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Apurímac, Cesar Huallpa Sota; y el director del Hospital de Andahuaylas, Walter Romero Ortiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario