OEA ofrece becas a peruanos para llevar curso sobre turismo sostenible certificado por la OIT - TRUJILLO ES HOY

jueves, 20 de abril de 2023

OEA ofrece becas a peruanos para llevar curso sobre turismo sostenible certificado por la OIT



  • Estudio serĆ” dictado en espaƱol y estĆ” dirigido a actores claves del sector. Se puede postular hasta el 25 de mayo.   

 ¿Tienes experiencia en turismo y quieres seguir creciendo en el sector? La Organización de los Estados Americanos (OEA) ofrece a peruanos becas para estudiar el curso virtual Turismo Sostenible y Desarrollo Local en Ɓreas Rurales, a cargo del Centro Internacional de Formación (CIF) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), informó el Programa Nacional de Becas y CrĆ©dito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. 

De acuerdo a la convocatoria de la organización internacional, la beca estĆ” dirigida a responsables, tĆ©cnicos superiores y actores socioeconómicos claves del turismo que desarrollen sus actividades en instituciones pĆŗblicas y privadas, en organizaciones de la sociedad civil o de la cooperación internacional, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para diseƱar estrategias de desarrollo local y construir un modelo de turismo responsable. 

El curso serĆ” dictado en espaƱol y se desarrollarĆ” desde el 26 de junio hasta el 29 de septiembre de 2023 a travĆ©s de la plataforma virtual del CIF-OIT. Los participantes tendrĆ”n acceso a material y recursos de aprendizaje como videos, ejercicios, lecturas complementarias y foros temĆ”ticos para el intercambio de experiencias entre pares y expertos. AdemĆ”s, contarĆ”n con el apoyo de un equipo de tutores con reconocida experiencia en el sector y formación a distancia.  

¿QuĆ© beneficios otorgan las becas? 

  • MatrĆ­cula 
  • Materiales de estudio 
  • Certificado expedido por el CFI de la OIT a los becarios que aprueben el curso 

¿CuĆ”les son los requisitos para postular? 

  • Ser ciudadano o residente permanente de cualquiera de los Estados miembros de la OEA 
  • Tener tĆ­tulo universitario 
  • Estar en buen estado de salud fĆ­sico y mental que permita completar el programa de estudios 
  • Presentar una carta de recomendación del empleador, institución u organización a la que perteneces. Debe estar firmada y dirigida al Programa de Becas de Desarrollo Profesional de la OEA, Departamento de Educación, Desarrollo y Empleo 
  • Presentar curriculum vitae no documentado de un mĆ”ximo de dos pĆ”ginas 
  • Enviar copia del DNI o pasaporte 
  • Presentar formulario completo de solicitud en lĆ­nea de la OEA:
    https://www.oas.org/fms/Announcement.aspx?id=1145&Type=2&Lang=spa
     
  • Llenar ficha de datos personales con las Declaraciones Juradas del Pronabec 

¿Cómo postular? 

  • Paso 1. ReĆŗne todos los requisitos y escanea los documentos en un solo PDF que sea de un peso menor a 3 MB 
  • Paso 2. Completa y envĆ­a el formulario de solicitud en lĆ­nea de la OEA en
    www.oas.org/fms/Announcement.aspx?id=1145&Type=2&Lang=spa
    . Luego de enviar este documento recibirĆ”s un correo de confirmación con el formulario de postulación 
  • Paso 3. Llena el formulario de postulación del Pronabec y firma las declaraciones juradas. Une estos documentos al anterior PDF en un nuevo archivo PDF, cuyo peso tambiĆ©n debe ser menor de 3 MB, y envĆ­alo por la Mesa de Partes Virtual del Pronabec: http://mesadepartes.pronabec.gob.pe/ 

Si estĆ”s interesado puedes postular hasta el jueves 25 de mayo de 2023. El Pronabec harĆ” una preselección de los candidatos peruanos y la OEA serĆ” la encargada de seleccionar a los ganadores evaluando, entre otros aspectos, los mĆ©ritos acadĆ©micos y experiencia laboral afĆ­n a la temĆ”tica del curso. La organización internacional se comunicarĆ” con los seleccionados y posteriormente publicarĆ” los resultados en su pĆ”gina web
www.oas.org/becas
 

Para mayor información sobre el curso y el proceso de postulación, puedes escribir al correo
turismosostenible@itcilo.org
 y visitar la pĆ”gina web www.oas.org/becas o https://www.pronabec.gob.pe/beca-oea-turismo-sostenible/. AsĆ­ tambiĆ©n, para conocer mĆ”s de las becas ofrecidas por la OEA, puedes consultar a scholarships@oas.org y visitar la pĆ”gina web de la OEA http://www.oas.org/es/ 

Es importante precisar que el Pronabec no financia estas becas, solo las difunde como parte de sus alianzas de cooperación internacional. Los interesados deberÔn verificar si los estudios ofrecidos podrÔn ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú. Para mayor información, ingresa a la web de la Sunedu:
www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-extranjeros
  

Conoce mƔs sobre las becas ofrecidas por diversos paƭses en
www.pronabec.gob.pe/becas-de-otros-paises/
 y sĆ­guenos en Facebook e Instagram. Ante alguna duda sobre los servicios del Pronabec, puedes llamar a la lĆ­nea gratuita 0800 000 18, la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario