Para un buen regreso a clases: 7 consejos financieros para universitarios - TRUJILLO ES HOY

lunes, 10 de abril de 2023

Para un buen regreso a clases: 7 consejos financieros para universitarios

 


RubĆ©n Montenegro, CEO de Baldecash, le brinda 7 consejos
 para que tengan Ć©xito en sus finanzas personales:

  1. Organiza tu semestre académico: Planifica tus gastos de todo el ciclo. Averigua si tus cursos requieren de compra de libros, materiales, etc., así como los gastos en transporte y alimentación, para que tengas en claro el presupuesto que debes cubrir.


  1. Evita los gastos hormiga: Taxis, cafƩs, golosinas, son gastos que si se realizan frecuentemente pueden alcanzar un impacto significativo en nuestro presupuesto mensual. Organiza tu dƭa y respeta tu presupuesto para evitar gastos innecesarios.


  1. Planifica cómo reforzarĆ”s tu carrera: Refuerza tu formación acadĆ©mica con estudios y conocimientos que la complementen, aƱadan valor a tu perfil y te hagan mĆ”s empleable. Por ejemplo, programación, inglĆ©s, informĆ”tica, entre otros. 


  1. Aprovecha los cursos virtuales gratuitos: Cada vez mÔs edtechs y empresas tecnológicas ofrecen cursos gratuitos para el desarrollo de habilidades como Google Actívate, Cursa, Platzi, Chreana, Capacita-T del MTPE, Perú Educa del MINEDU, entre otros. Adquirir mÔs habilidades y conocimientos te permitirÔ incrementar tus ingresos cuando seas un profesional. Por ejemplo:

  • Con solo tener su certificado avanzado de inglĆ©s puedes ganar entre 25% y 30% mĆ”s, frente a un profesional que no maneja este idioma.

  • SegĆŗn un estudio del Ministerio de Trabajo, tener conocimientos en informĆ”tica aumenta los salarios un 27%.

                                             

  1. Participa de tu vida universitaria: Identifica y participa en talleres, grupos de estudio, clubes, actividades extracurriculares y voluntariados. Esto genera experiencia, networking y puede ayudar a tu empleabilidad.


  1. Cuida tu ciberseguridad: Ten cuidado con los fraudes y robos. Únicamente otorga tu número de DNI a fuentes confiables y nunca proporciones información personal ni contraseñas a NADIE. Usa contraseñas únicas, mantenlas en un lugar seguro y cÔmbialas regularmente.


  1. Uso responsable de las tarjetas de crédito: Si tienes una tarjeta de crédito, úsala de manera responsable y planificada. Trata de pagar el saldo completo todos los meses. No hacerlo mancharÔ tu historial crediticio, lo que usualmente es evaluado para acceder a otros créditos, empleos y alquileres.


No hay comentarios:

Publicar un comentario