Las instituciones y autoridades deberían sumar esfuerzos para recobrar la calificación de ‘capital de la cultura’, con que se conocía a nuestra ciudad, señalaron durante la apertura del I Festilibro 2023, que se realiza desde ayer en el paseo peatonal Pizarro, cuadra 8, con participación de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Este evento se desarrollará hasta el 30 de abril con la exposición venta de libros de diversa temática, organización de conversatorios, recitales y talleres infantiles.
Martín Grados Vásquez, gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la MPT, al intervenir, indicó que en esta actividad participan editoriales y librerías de Trujillo y el Fondo Editorial de la comuna provincial
Se necesita dejar las actividades del día a día y hacer cosas extraordinarias para seguir creciendo culturalmente, dijo. Si sientes que estás vencido ya para qué luchar, agregó, pidiendo a todos poner en práctica los contenidos de los libros.
Hay 22 Pronoeis y la necesidad de mejorarlos, porque los niños se estaban sofocando al poco tiempo de ingresar debido al calor y falta de ventilación de los ambientes. Los padres, sin esperar un sol de la MPT, comenzaron a cambiar las estructuras, para que sus hijos tengan mejores condiciones. “Eso es lo que se necesita”, expresó.
Desde estos espacios hay que generar el cambio que necesita nuestra sociedad y desde el hogar ir tornando el cambio. Ya se encendió la mecha en esos 22 Pronoeis. Vamos a empezar a hacer cosas extraordinarias, más allá de lo cotidiano, agregó.
Al intervenir un representante de los libreros, pidió que se recate esa denominación de ‘capital de la cultura’ que hemos tenido y que se ha ido perdiendo por el desapego, destacando que estas actividades ayudarán a eso y a fomentar la lectura entre todas las personas que caminan por el paseo.
Para eso nos hemos unido muchos libreros y editoriales. No se trata solo de vender un libro, sino de incentivar la lectura y hacer que salga ese apasionado de la lectura que podemos ser todos, señaló.
Este es un lugar abierto donde pasan cientos y miles de personas diariamente. Es una gran oportunidad para encontrar nuevos lectores. Los que gustan de la lectura van a llegar solos, pero si pasa por aquí alguien a quien le podamos recomendar algún libro estaremos ganando nuevos lectores, concluyó.
Destacó seguidamente que la lectura puede ayudar a cambiar positivamente a las personas y que por eso es necesario que se incentive este hábito desde todas las instituciones y autoridades.
Los libreros y quienes estamos involucrados en este tema estamos apostando por este objetivo. Hay un trabajo que no se ve, en el que estamos inmersos para sacar adelante estas actividades, añadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario