Empresas públicas y privadas del distrito colaboraron para la segunda edición de la campaña Escobas Azules, organizada por Sesuveca. Se limpió uno de los sectores más golpeados por las lluvias.
El sector de Villa Marina, en el distrito de Salaverry, fue uno de los más afectados por los daños colaterales del ciclón Yaku. Las lluvias perjudicaron a su población y diversas instituciones se unieron para ayudar a los vecinos ante la escasez de agua, el colapso de las viviendas y el recojo de la basura.
Pero no son los únicos problemas que la población de Villa Marina enfrenta día a día. La limpieza de sus vías principales de acceso, inundadas de polvo y arena por el paso de las lluvias, era un tema reclamado frecuentemente por la comunidad en las últimas semanas.
Por ello, gracias a la alianza multisectorial entre los sectores privado y público, se realizó la segunda edición de la campaña ecológica Escobas Azules, organizada por Sesuveca, para la limpieza de las principales vías de acceso a Villa Marina.
Bajo los lineamientos de su programa de responsabilidad social Carboneros Buena Onda, Sesuveca convocó a diversas instituciones aliadas para participar de esta jornada ecológica. La Municipalidad Distrital de Salaverry, la Capitanía de Puerto Salaverry, la Comisaría de Miramar, la Cámara de Turismo de Salaverry, las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC) y vecinos que formaron parte de esta segunda jornada de Escobas Azules.
Los colabores de las entidades públicas y de las diferentes unidades de negocios de Sesuveca se citaron para el inicio de sus actividades en la Doble Vía, desde tempranas horas de la mañana y realizaron el barrido de la avenida principal de Villa Marina. Posteriormente, se limpió las puertas 1, 2 y 3, los ingresos que se encuentran en la Panamericana Norte.
“Queremos agradecer a todas las instituciones que se sumaron, así como también a muchos vecinos que se unieron de forma voluntaria y espontánea. Además de inculcar valores en esta comunidad, de la cual formamos parte, queremos dar nuestro granito de arena. Como parte de la comunidad siempre vamos a estar presto a apoyar dentro de nuestras limitaciones”, refirió Anthony Minchola, gerente de Finanzas del Grupo Sesuveca.
“Un Salaverry turístico es un Salaverry limpio”
Por su parte, Herald Edu Ibáñez Ávila, presidente de la Cámara de Turismo de Salaverry (Cadetur), destacó la importancia de la iniciativa de la campaña Escobas Azules y reiteró su apoyo como instituciones para el mejoramiento de la limpieza del distrito. “Nosotros apuntamos a eso. Queremos difundir un Salaverry turístico. Un Salaverry turístico es un Salaverry limpio”, dijo.
Así, la empresa Sesuveca reiteró la invitación a todas las empresas privadas, para que sumen a estas iniciativas, para que puedan tener un plan sostenible en el tiempo, con el objetivo de tener un distrito más limpio y saludable. “Esta jornada es fruto de la alianza interinstitucional, pero también un llamado a las demás empresas del sector privado. Los recursos son limitados, pero si todos hacemos fuerza podemos lograr verdaderas mejoras para la comunidad”, señaló Andrea Uzcátegui, asesora legal del grupo empresarial.
“Salaverry es nuestro distrito. Villa Marina se vio muy afectada por las lluvias y Sesuveca pudo ayudar con su maquinaria, a través de las Juntas Vecinales y en el marco de nuestro programa Carboneros Buena Onda. Esto (la jornada ecológica) es un trabajo continuado”, añadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario