En la primera oportunidad de postulación a Beca 18-2023, un total de 1961 peruanos y peruanas, de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad y con alto rendimiento acadĆ©mico, se convirtieron en los nuevos becarios del Programa Nacional de Becas y CrĆ©dito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Cada uno de ellos estudiarĆ” una carrera en una institución de educación superior de calidad del paĆs con todos los gastos pagados por el Estado peruano.
Entre las carreras que estudiarĆ”n los talentos para contribuir con el desarrollo del paĆs se encuentran Derecho (10.5 %), IngenierĆa Industrial (9.8 %), PsicologĆa (6.9 %), IngenierĆa Civil (5.5 %), EconomĆa (3.9 %), Administración (3.6 %), Administración de Empresas (3 %), IngenierĆa de Software con Inteligencia Artificial (2.3 %), Medicina humana (2.2 %) e IngenierĆa Empresarial (1.7 %).
Joseline Chero, quien alcanzó el mayor puntaje, de todas las modalidades, en este primer momento del concurso, estudiarĆ” la carrera de EconomĆa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). AsĆ tambiĆ©n, el talento Christian Cuba obtuvo 196 puntos y logró el primer puesto de la modalidad Repared, dirigida a vĆctimas de la violencia ocurrida en el paĆs durante los aƱos 1980-2000. “Mis horas de estudio y sacrificio se vieron reflejadas en este resultado. Es una gran alegrĆa para mĆ y mis padres”, dice el talento, que estudiarĆ” Medicina humana en la UNMSM.
Otra becaria que optó por Medicina es DesireĆ© Patricio, quien ingresó a la carrera en su cuarto intento y, tras ello, logró obtener el tercer puntaje mĆ”s alto en todas las modalidades (194 puntos) de Beca 18-2023. “Ganar la beca me va a permitir potenciar mis habilidades y tener una estabilidad económica para cumplir mis sueƱos de ser una doctora”, afirma la becaria.
Cabe destacar que un ganador de una beca integral del Pronabec tiene cubiertos los pagos de la matrĆcula, pensión de estudios, movilidad local, alimentación y, para los que llegan de regiones a estudiar en Lima, o viceversa, el transporte interprovincial y el alojamiento. Los becarios tambiĆ©n reciben un acompaƱamiento socioemocional y de bienestar para que puedan culminar con Ć©xito sus carreras.
Cabe destacar que la condición socioeconómica de la mayorĆa de ganadores es de pobreza y pobreza extrema: el 53.3 % (1050) son jóvenes de pobreza extrema, mientras que el 39.9 % (787) estĆ”n en condición de pobreza.
Durante este evento, se entregarÔn diplomas de reconocimiento a los nuevos beneficiarios por haber ganado una beca. Gracias al apoyo del Estado peruano, ellos iniciarÔn sus estudios superiores en una institución pública o privada para transformar sus vidas y la de sus familias.
Segunda oportunidad
En sus 11 años de actividad, el Pronabec ha transformado la vida de mÔs de 211 000 peruanos y peruanas, tras otorgarles becas de pregrado y posgrado para que accedan a una educación superior de calidad. En el caso de Beca 18, se ha beneficiado a 81 574 talentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario