El desarrollo de nuevas tecnologĆas aplicadas a la salud propicia un concepto de salud inteligente 5.0 que se irĆ” insertando en el PerĆŗ. Conoce 5 nuevos entornos que favorecen la atención de los pacientes.
El desarrollo de nuevas tecnologĆas, como la inteligencia artificial, el metaverso y el internet de las cosas, se aplican en el campo de salud permitiendo un concepto de salud inteligente 5.0, el cual permitirĆ” mayores y mejores funcionalidades en favor de los pacientes.
La empresa peruana Seven Star Internazionale (SSI) viene promoviendo una serie de tecnologĆas disruptivas para su uso en el mercado local. MediSmart 5.0 es la propuesta que busca promover nuevos escenarios de atención mĆ©dica y que garantiza una mejora en la calidad de vida y una salud inteligente.
“Contamos con una serie de innovaciones que estamos introduciendo en el PerĆŗ para instaurar una salud inteligente, que permita al personal mĆ©dico y al paciente desarrollar nuevas formas de atención a travĆ©s de herramientas tecnológicas y digitales”, detalla el empresario Ćtalo peruano Massimiliano Nicastro, gerente general del SSI.
El destacado especialista en blockchain y disrupción digital plantea 5 soluciones de salud inteligente que ya se estĆ”n implementando a nivel mundial, y que podrĆan introducirse en el paĆs:
1. Metaverso y telemedicina: el desarrollo del metaverso en la actualidad estÔ redefiniendo los procesos de telemedicina y teleconsultas. A través de un avatar, el paciente puede interactuar en un entorno digital con acceso a todo tipo de información médica, recetas, diagnósticos en tiempo real o procedimientos de rutina.
2. Monitoreo mĆ©dico a travĆ©s de pulseras: el uso de pulseras inteligentes permitirĆ” generar información en lĆnea de un paciente, su comportamiento cardiaco, presión arterial, nivel de azĆŗcar, stress, sĆntomas diversos que se pueden analizar con IA y un equipo de mĆ©dicos para la generación de una salud preventiva, atenciones oportunas y emergencias.
3. Uso de drones: la popularización del uso de los drones ha hecho que se diversifique su aplicación. Actualmente, se vienen desarrollando utilidades vinculadas a la atención mĆ©dica de emergencia, lo cual permite que se pueda realizar una acción rĆ”pida de contingencia, como llevar de forma inmediata un medicamento especĆfico o un kit de primeros auxilios, siendo posible tambiĆ©n contar con un dron ambulancia.
4. Módulos movibles robotizados: este tipo de espacios de automatizados y autónomos, como espacios para atención de la salud equipados según los requerimientos de los usuarios y que generen data de los pacientes a través del internet de las cosas y la inteligencia artificial.
5. Consultorios móviles elĆ©ctricos: el uso de vehĆculos elĆ©ctricos tambiĆ©n forma parte de los nuevos escenarios que surgen con el desarrollo de la tecnologĆa. Ya que promoverĆ” la atención mĆ©dica en zonas donde no existen centros hospitalarios, con vehĆculos autónomos y equipados para la realización de procedimientos quirĆŗrgicos.
Cabe seƱalar que la empresa peruana Seven Star Internazionale cuenta con una importante trayectoria en la promoción de tecnologĆas, habiendo impactado en sectores como el agroindustrial, fintech, robótica y tecnologĆas de la información.
Ahora SSI se encamina en el fomento de soluciones digitales para el campo de la salud, por lo que vienen trabajando en lo que serĆ” el primer FORUM INTERNACIONAL SALUD INTELIGENTE 5.0, que se realizarĆ” en el mes de junio, en el auditorio del Congreso de la RepĆŗblica y en coordinación con la comisión de defensa del consumidor, contando con la presencia de destacados expertos en tecnologĆa mĆ©dica e innovación de la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario