En el actual contexto, donde cada vez hay mƔs ideas de negocio que se desarrollan, la competencia entre empresas va en aumento y los retos son mayores. Es por ello, que el liderazgo llevado de manera eficiente dentro de las organizaciones se ha convertido en un factor esencial para garantizar el correcto funcionamiento de las mismas y poder mantenerse vigentes en el mercado.
En este sentido, Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), comparte las siguientes recomendaciones para liderar una empresa:
Conoce el modelo de negocio de la empresa. Es importante tener claro y definir la lĆnea de negocio. Para ello, se debe analizar cómo se crearĆ” valor para tu cliente; de quĆ© manera llegarĆ” tu producto o servicio y quĆ© acciones tomarĆ”s para que tu negocio se mantenga competitivo. AdemĆ”s, es importante anticipar los ingresos y los costos.
Identifica los principales inhibidores para tu crecimiento. Para poder superarlos, uno tiene que establecer objetivos y estar preparado ante cualquier situación. Es muy comĆŗn creer que solo se necesita establecer objetivos comerciales para los próximos cinco a diez aƱos. Sin embargo, tambiĆ©n es esencial cuidar los objetivos a corto plazo, ya que es difĆcil predecir el futuro a largo plazo de manera confiable.
Conoce la “no misión” de la empresa. Este es un aspecto bĆ”sico que se deben plantear los gerentes y las organizaciones para elaborar planes, programas y acciones que sĆ estĆ©n alineados a la verdadera misión de la empresa. Gracias a esto se cuida tambiĆ©n el presupuesto.
Define la estructura correcta. Asegúrate de tener a los colaboradores con las habilidades necesarias para los puestos en los que se les requiere con beneficios de acuerdo a su perfil y necesidades. Esto te garantizarÔ un óptimo desempeño por su parte, asegurando una mejor productividad de tu empresa.
Finalmente, Pablo Montalbetti sostiene que “para que un lĆder pueda alcanzar la satisfacción personal y profesional debe resolver problemas complejos y tomar grandes oportunidades con Ć©xito”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario