Voluntariado ambiental: conoce iniciativas en las que puedes participar para apoyar el cuidado del planeta - TRUJILLO ES HOY

miƩrcoles, 3 de mayo de 2023

Voluntariado ambiental: conoce iniciativas en las que puedes participar para apoyar el cuidado del planeta



 Para lograr el desarrollo mundial con futuro sostenible se requiere de varios aliados, que pueden apoyar a travĆ©s de diferentes iniciativas. Una de ellas es el voluntariado que consiste en el desarrollo de actividades sin recibir compensación económica, con el Ćŗnico objetivo de beneficiar a los demĆ”s en un determinado sector; en este caso, apoyar al cuidado del medioambiente.  


Participar de estas iniciativas es de gran ayuda para los mismos voluntarios, ya que fortalecen su perfil personal y profesional al promover valores en compromiso social, respeto, tolerancia y empatĆ­a; y desarrollar habilidades blandas como liderazgo, autoconfianza, trabajo en equipo y proactividad. 


A continuación, conoce algunos voluntariados ambientales en los que participan becarios del Programa Nacional de Becas y CrĆ©dito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, y otros liderados por diferentes instituciones: 

  • Domos para Educar - Origami Group PerĆŗ, del becario Darwin Diaz Cancino. Es un grupo orientado a la investigación de estructuras Ćŗtiles y aplicaciones funcionales del Origami para resolver problemas de la sociedad. Entre sus proyectos estĆ” el construir domos invernaderos en colegios de bajos recursos, en los que se enseƱe ciencias bĆ”sicas y agrotecnia. Puedes conocer mĆ”s en: origamigroupd.wixsite.com/origamigroupd 
  • Voluntariado de Ciencias del Medioambiente (CIMA), conformado por estudiantes de la Universidad de Piura (UDEP) y liderado por el universitario Jean Pool Ruiz PeƱa. A este grupo tambiĆ©n pertenece la becaria Sthefany SĆ”nchez Castro, quien lidera el proyecto de ecoladrillos hechos de material plĆ”stico. Ellos desarrollan actividades como la arborización, reciclaje, el uso de energĆ­as renovables y otros. Para mayor información, revisa: www.facebook.com/GrupodeFormacionCIMA  
  • Programa de Liderazgo y Voluntariado Ambiental Juvenil del Ministerio del Ambiente. EstĆ” dirigido a jóvenes de todo el paĆ­s para promover el fortalecimiento de capacidades de liderazgo en temĆ”ticas ambientales. Cada convocatoria determina los requisitos para postular y la duración del voluntariado. Conoce mĆ”s en: juventudambiental.minam.gob.pe/ 
  • Red Agua Joven, voluntariado de la Autoridad Nacional del Agua. El programa tiene el objetivo de incentivar el cuidado y conservación del recurso hĆ­drico y motivar a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio, como promotores de la cultura del agua. MĆ”s información en: www.facebook.com/RedAguaJovenPeru 
  • Soy Agente de Cambio, programa formativo de voluntarios de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Tiene el propósito de capacitar a jóvenes para que participen activamente en beneficio de la ciudadanĆ­a a travĆ©s de iniciativas de voluntariado sobre problemas medioambientales. Conoce mĆ”s en: provoluntarios.gpvlima.com/ 
  • Voluntariado Hora Del Planeta de la Asociación Unbreakable Michael Jackson PerĆŗ. Busca que voluntarios y voluntarias se sumen a la labor en beneficio del medioambiente. EntĆ©rate mĆ”s sobre sus actividades en: www.facebook.com/asociacionunbreakable/?locale=es_LA 

Puedes conocer mĆ”s programas de voluntariados revisando las convocatorias en la Dirección de Voluntariado del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Sinavol) o en las mismas pĆ”ginas web de las instituciones u organizaciones en las que estĆ”s interesado.  

 

Voluntariado de becarios del Pronabec 

 

Ante los grandes beneficios que otorga el participar en voluntariados, el Pronabec ha implementado el programa de mentorĆ­a entre pares denominado Talentos en Acción. Un espacio en el que sus becarios de ciclos avanzados apoyan a los ingresantes para que tengan una adaptación exitosa a la educación superior y culminen satisfactoriamente su carrera. Las convocatorias para ser parte de esta iniciativa se lanzan dos veces al aƱo. Los becarios interesados en participar pueden comunicarse con su especialista de bienestar para recibir la indicación del proceso de selección. 

 

El Pronabec, en sus 11 aƱos de actividad, ha transformado la vida de mĆ”s de 211 000 jóvenes peruanos y peruanas con alto rendimiento acadĆ©mico y de escasos recursos económicos o en condición de vulnerabilidad, al otorgarles becas para que accedan a una educación superior de calidad. Las becas cubren gastos acadĆ©micos y no acadĆ©micos. Asimismo, los beneficiarios reciben un acompaƱamiento socioemocional y se les proporciona apoyo para su desarrollo integral. 

 

Si quieres conocer mĆ”s sobre los servicios del Pronabec, puedes visitar la pĆ”gina web  www.gob.pe/pronabec o realizar consultas a travĆ©s de su canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC, llamar a la lĆ­nea gratuita 0800 000 18, la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario