Win Empresas busca incrementar su presencia en Trujillo - TRUJILLO ES HOY

viernes, 19 de mayo de 2023

Win Empresas busca incrementar su presencia en Trujillo



Con el objetivo de reforzar su posicionamiento en el sector B2B, Win Empresas, continĆŗa impulsando la innovación tecnológica a travĆ©s de su portafolio de soluciones para mejorar la productividad y competitividad de las empresas. La compaƱƭa de telecomunicaciones y soluciones tecnológicas, busca acelerar su ritmo de crecimiento en el sector. “Nuestra meta es lograr, en cinco aƱos, ser el jugador mĆ”s importante en el negocio B2B y triplicar nuestra participación de mercado”, comenta Alvaro Canchanya, Gerente Regional de Win Empresas.

 

AdemÔs, Win Empresas continúa con su estrategia de expansión a regiones, gracias a una fuerte inversión y la firma de acuerdos estratégicos con organizaciones líderes mundiales en transformación digital. A través de estas acciones, tiene la posibilidad de ampliar sus servicios y potenciar la calidad de estos en diversas zonas del Perú, como es el caso de Trujillo.

 

En esta región, Win Empresas brinda los servicios de Conectividad para empresas, Cloud, Ciberseguridad, TelefonĆ­a Corporativa, entre otros. “Al cierre del 2022, en Trujillo tuvimos un crecimiento de 88% frente al 2021. Hemos identificado un gran potencial de crecimiento en esta ciudad y queremos ser parte de Ć©l con nuestras soluciones de telecomunicaciones y tecnologĆ­as de la información”, declara Alvaro Canchanya.  Es importante seƱalar que la compaƱƭa proyecta cerrar el 2023 con una facturación de 89 millones de dólares, a nivel nacional.

 

Sobre la región

 

La región de la libertad, ubicado en el norte del Perú, se encuentra en un periodo de crecimiento económico destacable. Según el Reporte de Comercio Regional del I trimestre de 2022, elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, esta región es la tercera mÔs importante del interior del país. Asimismo, es la segunda mÔs poblada y la quinta exportadora. AdemÔs, es una de las regiones que ha logrado equiparar sus exportaciones no tradicionales con las tradicionales, lo que la ha convertido en una de las mÔs diversificadas.

 

En cuanto a conectividad, según los resultados de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), al cierre del 2021, el 88,9% de hogares de La Libertad contaba con acceso a internet fijo o móvil, representando un crecimiento de 15,1 puntos porcentuales con relación al 2016. Cabe destacar que, en el 2021, el avance del acceso a internet creció tanto en las conexiones fijas como móviles. Puesto que el 87,9% de los hogares, al cierre de dicho año, contaba con internet móvil, mientras que el 41,7% tenía conexión fija, superando las cifras registradas en el 2016, siendo el 71,9 % y el 33,9% de hogares los que contaban con conexión móvil y fija, respectivamente.

 

Por Ćŗltimo, Alvaro Canchanya, destaca la relevancia que tiene Trujillo para Win Empresas. “Reconocemos el gran aporte que genera esta ciudad para el desarrollo del paĆ­s, a travĆ©s de diversos sectores. En Win Empresas hemos identificado estas oportunidades de crecimiento, por lo que ya contamos con dos nodos en la región y reafirmamos nuestro compromiso de continuar ampliando nuestra infraestructura para contribuir con el avance de la transformación digital de las empresas en esta región”, finaliza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario