2 MIL TRUJILLANOS SE CONCIENTIZAN SOBRE EL CUIDADO DE LOS ALIMENTOS - TRUJILLO ES HOY

viernes, 14 de julio de 2023

2 MIL TRUJILLANOS SE CONCIENTIZAN SOBRE EL CUIDADO DE LOS ALIMENTOS

 


Gobierno Regional de La Libertad, encabezada por el ing. César Acuña, impulsó gran campaña para que los liberteños sepamos consumir alimentos sanos y bien preparados


Los alimentos que consumimos las personas deben ser elaborados siguiendo prĆ”cticas saludables y evitando que no tengan agentes contaminantes; siguiendo esa polĆ­tica, el Gobierno Regional de La Libertad, a travĆ©s de la Gerencia Regional de Salud, organizó la ‘Feria de Inocuidad Alimentaria’ con la concientizó a mĆ”s de 2 mil personas en la plazuela El Recreo.


El marco de esta actividad fue por cumplirse un año mÔs de la creación de la Comisión Multisectorial Permanente de Inocuidad Alimentaria (COMPIAL), instancia de coordinación del sector público, privado y sociedad civil que articula los sistemas de inocuidad de los alimentos a los largo de toda la cadena alimentaria hacia un sistema integrado para contribuir a la protección de la vida y la salud de las personas.


En la plazuela El Recreo hubo decenas de stands donde se pudo concientizar en el cuidado y buen manejo de los alimentos a fin de evitar problemas de salud como  intoxicación e infecciones. Asimismo, realizar prĆ”cticas elementales como el lavado de manos, limpieza adecuada de las verduras, etc. Aparte se explicó de los productos ricos en vitaminas, proteĆ­nas y minerales, a travĆ©s de sesiones demostrativas.


Cabe mencionar que La Libertad ha sido la primera región en instalar la COMPIAL, constituida por las gerencias de Producción, Agricultura, SENASA, Universidades públicas y privadas, colegios profesionales y presidida por la Gerencia Regional de Salud.


Asƭ tambiƩn es importante informar que la inocuidad de los alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar su mƔxima seguridad, salvaguardando la salud de los consumidores frente a riesgos relacionados a enfermedades transmitidas por alimentos. Hablar de inocuidad es tener la garantƭa de que los alimentos que se preparen o consuman no causarƔn daƱo; en consecuencia, un alimento inocuo es aquel apto para el consumo humano.


En ese sentido hay que remarcar que las estadĆ­sticas demuestran que las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA), en su mayorĆ­a, son causadas por aquellos que han sido preparados o manipulados incorrectamente en los establecimientos de elaboración, en los mercados o en el hogar. 


Los alimentos no inocuos pueden provocar múltiples problemas de salud, como enfermedades diarreicas, virales, de crecimiento y otras terminales como el cÔncer, afectando principalmente a los sectores mÔs vulnerables como son los niños, las mujeres embarazadas y los adultos mayores; por ello la inocuidad es uno de los pilares de la seguridad alimentaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario