· Cambio de matriz energĆ©tica para el transporte fue el tema central del taller en el que se conocieron propuestas del sector pĆŗblico y privado y transportistas.
Con la finalidad de afianzar las bases para renovar el parque automotor peruano y mitigar el impacto de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y otros gases contaminantes que genera el transporte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó, hoy, el primer taller informativo “Rumbo a una matriz energĆ©tica sostenible en el PerĆŗ: avances, recursos, polĆticas y nuevos desafĆos”. El objetivo es concebir una nueva matriz energĆ©tica para el transporte, amigable con el medio ambiente.
En esta actividad, liderada por la Dirección de PolĆticas y Normas en Transporte Vial, se conoció los avances impulsados por el Ministerio de EconomĆa y Finanzas, Ministerio del Ambiente, Ministerio de EnergĆa y Minas y el MTC, por parte del Ejecutivo; asĆ como las propuestas de las empresas CĆ”lidda y Pluspetrol, desde el sector privado; y de la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (Anatec), la Unión Nacional de Transportistas (UNT) y Fuerza Camionera del PerĆŗ, desde el gremio de transportistas.
El cambio de la matriz energĆ©tica para renovar el parque automotor en el PerĆŗ se desprende del trabajo articulado que realizan los diferentes actores que vienen trabajando medidas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte, como la promoción del uso de vehĆculos mĆ”s limpios. Todo ello en el marco de la PolĆtica Nacional de Transporte y la PolĆtica Nacional de Transporte Urbano.
Ambas polĆticas buscan generar las condiciones para que las ciudades peruanas cuenten con sistemas de transporte seguros, confiables, inclusivos, accesibles, con altos estĆ”ndares de calidad y ambientalmente sostenibles. TambiĆ©n pretenden facilitar el intercambio de bienes y servicios a travĆ©s del transporte por carretera e impulsar el desarrollo económico y social a travĆ©s de un transporte de carretera eficiente.
Cabe destacar que el Estado peruano viene implementando acciones y medidas en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de ParĆs que las Naciones Unidas impulsaron hace unos aƱos para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y lograr que las naciones sean mĆ”s sostenibles.
Atención a los gremios
Por otro lado, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, sostuvo el miércoles 11 de julio una reunión con las organizaciones que integran la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú (CTT-Perú). En el encuentro se informó sobre los avances del sector para atender las demandas de los gremios de transportes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario