SE OTORGA PATENTE EN ESPAÑA Y RECONOCIMIENTO EN DUBAI A PROYECTO DE UPN - TRUJILLO ES HOY

miércoles, 12 de julio de 2023

SE OTORGA PATENTE EN ESPAÑA Y RECONOCIMIENTO EN DUBAI A PROYECTO DE UPN



Proyecto de la Universidad Privada del Norte (UPN) que facilita la desinfección de

indumentaria médica para reducir contagios de Covid-19 y otros virus y bacterias,

protegiendo al personal de salud, se le otorga patente por la Oficina Española de Patentes y

Marcas (OEPM) y fue reconocido en Dubái como una de las mejores 5 ideas del mundo que

busca soluciones frente al Covid-19.

Ruth Manzanares, jefa de investigación de la Facultad de Arquitectura y Diseño y

Coordinadora del Grupo de Investigación GIADIPS de UPN, señaló que el proyecto

“Aparato de desinfección de indumentarias con evacuación segura del valor generado”

busca proteger al personal de salud, durante la pandemia.

“Diversas universidades del mundo se propusieron desarrollar soluciones para el Covid-19,

como los respiradores. Desde el Grupo de investigación GIADIPS de la UPN, nos

planteamos como objetivo fundamental cuidar a quienes nos cuidan, a las enfermeras,

quienes, por ser la primera línea de frente ante la pandemia, se les debía brindar una

protección para la disminución de virus y bacterias en sus prendas de vestir”, explicó

Manzanares.

El proyecto consiste en un casillero que tiene un sistema de cuatro pasos para desinfectar

la ropa de las enfermeras, utilizando una sustancia en vapor generado desde la parte

inferior y una luz ultravioleta. Fue desarrollado estudiantes de distintas carreras en UPN:

Lucía Pejerrey Florián, estudiante Psicología y bachiller de Diseño Industrial; Deivid Yábar

Gamarra, egresado de Ingeniería Mecatrónica; y José Paredes Alarcón y Jessica Porras

Real, ambos egresados de Diseño Industrial.

“En nuestra universidad buscamos llevar el potencial de los estudiantes al máximo. Por eso,

el Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación – CATI de la UPN inició el proceso para

patentar en diversos países uno de los proyectos que resultaba más atractivos para las

empresas. Se trabajó con Indecopi y luego de diversos exámenes, la OEPM emitió una

resolución que otorga el derecho de exclusiva y protege a la invención con las leyes de

España”, agregó Manzanares.

La investigadora destacó la inscripción del proyecto por el gobierno español porque muy

pocas universidades logran una patente internacional. De hecho, en los últimos diez años

solo el 10% de solicitudes en el marco del Tratado de Cooperación en materia de Patentes

(PCT), provienen de instituciones de formación superior y centros de investigación.

“Esta inscripción se logra gracias al apoyo y compromiso del CATI UPN que brinda a todos

los proyectos de nuestros estudiantes, docentes y administrativos. Es la primera PCT de

nuestra universidad con patente otorgada en España y desde el área de investigación e

innovación, seguiremos impulsando la cultura de investigación desde nuestros estudiantes”,

finalizó Manzanares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario