- Estructura de dos tipos distintos de GLP (granel y envasado) en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustible propicia esta ilegal prÔctica.
- Informalidad pone en riesgo seguridad en la comercialización.
- Ocho millones de hogares usan balones de GLP en el paĆs
La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) alertó al Ministerio de EconomĆa y Finanzas (MEF) y al Ministerio de EnergĆa y Minas (MINEM) sobre el incremento de la informalidad por el contrabando interno que existe en el paĆs debido a la estructura actual del Fondo de Estabilización de Precios de Combustible que reconoce dos tipos distintos de GLP, uno envasado en balones y otro a granel, los cuales tienen precios distintos. Esta es una distinción que no existe en ningĆŗn otro paĆs de la región.
“Actualmente, solo el GLP envasado en balones, que se usa fundamentalmente en hogares se encuentra en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC). Esto hace que agentes inescrupulosos compren GLP envasado, a un precio mĆ”s barato debido al mecanismo de estabilización, para luego venderlo como GLP a granel que se destina a industrias, el cual tiene un precio mayor. Esto constituye una prĆ”ctica ilegal que genera perjuicio muy grande al erario nacional, genera competencia desleal con las empresas formales y pone en riesgo la seguridad de su comercialización”, indicó Felipe Cantuarias, director de la SPGL.
La incorporación del GLP en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustible vence el 31 de agosto próximo. El gremio considera que el GLP deberĆa mantenerse en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) sin hacerse distinción entre el producto envasado y a granel. El FEPC es un mecanismo eficiente para evitar la volatilidad de precios en los balones de gas que consumen mas de ocho millones de hogares en el paĆs.
Finalmente, la SPGL ha propuesto al MEF algunas mejoras en la metodologĆa del FEPC a fin de que funcione efectivamente como un verdadero fondo de compensación, esto es, que contribuya a estabilizar el precio del GLP para evitar incrementos de precios bruscos y cuando el precio este a la baja, el fondo se alimente de recursos de los productores, de manera que al final no genere costo al erario nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario