De acuerdo a la Ćŗltima supervisión que realizaron el alcalde de El Porvenir, funcionarios y dirigentes del sector RĆo Seco se conoce ahora que la empresa gestora Consorcio Besalco Stracon (CBS) tendrĆ” listos hasta el mes de diciembre el total de los 35 diques que se proyectaron construir en la Quebrada de San Ildefonso.
De esta manera, el burgomaestre Juan Carranza Ventura confirmó en presencia de los representantes de los vecinos de las calles Hipólito Unanue, Atahualpa y Tomas Moscoso que los diques proyectados estarÔn culminados hasta fin de año. A la fecha, en la supervisión de esta mañana se comprobó que existen 22 diques construidos.
En la ruta de la avenida de aguas viven un promedio de 3 mil familias que resultaron damnificadas a consecuencia de los huaicos de los años 2017 y 2023, por lo que se espera que con el proyecto de soluciones integrales para las Quebradas San Ildefonso y San Carlos esta situación se aminore ante el eventual nuevo impacto climÔtico del Niño Costero y Niño Global pronosticado por los organismos nacionales e internacionales.
“Seguiremos supervisando el avance de la obra para cumpla con lo que se establece en el cronograma fundamentado por ellos mismo. No podemos tolerar mĆ”s tiempo porque se nos avecina el Fenómeno Global, que serĆ” de una magnitud importante en nuestra región”, expresó Carranza Ventura.
La autoridad edil del distrito zapatero señaló que seguirÔn trabajando en la descolmatación de la quebrada en toda su magnitud para que fluya el agua de los posibles huaicos que puedan ocurrir posteriormente y la población no sea perjudicada.
Para el burgomaestre los trabajos integrales en la quebrada son una “obra emblemĆ”tica, importante y trascendente” que al ser concluida evitarĆ” pĆ©rdidas humanas y daƱos, tal como ocurrieron en aƱos anteriores en RĆo Seco, Alto Trujillo, TĆŗpac Amaru y VĆctor RaĆŗl Haya de la Torre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario