Evaluación de la PCM coloca a la gestión de César Acuña en la tercera ubicación entre 26 gobiernos regionales, en el primer semestre del presente año, destacando esfuerzos importantes en la lucha contra la corrupción
Un resultado sumamente positivo arroja el reciente Reporte Nacional de la Implementación del Modelo de Integridad, que ubica al Gobierno Regional de La Libertad en tercer lugar a nivel nacional en la implementación del Modelo de Integridad, herramienta importante en la lucha contra la corrupción.
La evaluación, publicada por la SecretarĆa de Integridad PĆŗblica de la Presidencia del Consejo de Ministros, corresponde al primer semestre del 2023, y destaca la puesta en marcha de polĆticas pĆŗblicas anticorrupción que estĆ” implementando el GORE La Liberyad, que registró un puntaje de 0.72, por encima del promedio nacional que fue de 0.34.
En ese ranking, La Libertad sólo es superado por las regiones de Cuzco (0.90) y San MartĆn (0.74). Hay que seƱalar tambiĆ©n que La Libertad duplicó el resultado en el mismo periodo del 2022, donde obtuvo 0.32 aquella vez.
El Secretario Técnico de la Comisión Regional Anticorrupción de La Libertad, William León Huertas, mencionó que el resultado evidencia que la gestión del gobernador César Acuña estÔ desarrollando esfuerzos destacados para cumplir con criterios que mejoren el desempeño de la institución regional.
“Estamos viendo que las disposiciones de la alta dirección respecto a la prevención y sanción de los actos de la corrupción se vienen implementando y cumpliendo de acuerdo a los lineamientos de la PCM, que en este Ćŗltimo ranking lo coloca en el tercer lugar, que no es lo ideal, pero tampoco es malo. Podemos decir que existe un esfuerzo relevante que va de la mano con el compromiso asumido por el gobernador regional, manifestó.
¿QUĆ ACCIONES CONCRETAS HA HECHO EL GORE?
Algunas las acciones concretas que el GORE La Libertad ha puesto en marcha es la elaboración del Programa de Integridad 2023, donde se ha identificado y evaluado los riesgos que afectan la integridad pública, determinando las acciones de prevención y mitigación de esos riesgos.
AsĆ tambiĆ©n, las oficinas de logĆstica y recursos humanos vienen filtrando al personal a travĆ©s de la Plataforma de Debida Diligencia para evitar los conflictos de intereses. AdemĆ”s a travĆ©s de una directiva se estĆ” reconociendo a los servidores por su desempeƱo en integridad y, todo personal que ingresa a la institución recibe capacitaciones en lucha contra la corrupción.
La Oficina Regional de Integridad Institucional y Lucha contra la Corrupción, viene recibiendo y tramitando denuncias por presuntos actos de corrupción a través del portal web https://denuncias.servicios.gob.pe. y los sujetos obligados del GORE vienen cumpliendo con la presentación de la Declaración Jurada de Intereses, Ingresos, Bienes y Rentas, y Prohibiciones e Incompatibilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario