Ejecución del proyecto de Inversión beneficiarÔ a mÔs de un millón 130 mil personas de Trujillo y zonas aledañas.
En presencia del ministro de Salud, CƩsar VƔsquez, estamparon sus respectivas firmas CƩsar AcuƱa y JosƩ Valega, Director del PRONIS.
El gobierno regional de La Libertad (GRLL) y el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), suscribieron hoy en Lima un convenio de cooperación interinstitucional, con miras a ejecutar el proyecto de inversión pĆŗblica “Mejoramiento del servicio de atención hospitalaria en el Hospital Regional Docente de Trujillo”, que beneficiarĆ” a mĆ”s de un millón 130 mil personas.
El convenio fue firmado en un acto protocolar por el gobernador regional de La Libertad, CĆ©sar AcuƱa Peralta, y el coordinador general de Programa Nacional de Inversiones en Salud, JosĆ© Valega SĆ”enz, en presencia del ministro de Salud, CĆ©sar VĆ”squez, y del gerente regional de Salud, AnĆbal Morillo.
AcuƱa Peralta declaró que la firma del convenio se concretó en base al compromiso del ministro de Salud, CĆ©sar VĆ”squez, de destrabar los proyectos de infraestructura hospitalaria en el paĆs y que permitirĆ” impulsar la ejecución del Hospital Regional Docente de Trujillo (III-1) bajo la modalidad de Estado a Estado (G2G).
Resaltó la importancia del acuerdo interinstitucional, que tiene por finalidad mejorar la salud y por ende la calidad de vida de la población liberteña. Agregó que el sector salud serÔ prioridad en sus 4 años de gestión regional, al igual que la educación.
Explicó que en el convenio se establecen los términos y condiciones entre el PRONIS, programa adscrito al Ministerio de Salud, y el GORE La Libertad, para desarrollar las acciones necesarias que permita utilizar los mecanismos de Estado a Estado, para el fortalecimiento de la capacidad resolutiva del nosocomio trujillano de alta complejidad.
El Hospital Regional Docente de Trujillo contarĆ” con 299 camas hospitalarias y con los servicios de consulta externa, TBC, emergencia, centro obstĆ©trico, centro quirĆŗrgico, hospitalización, UCI patologĆa clĆnica, diagnóstico por imĆ”genes, rehabilitación, hemodiĆ”lisis, medicina nuclear, quimioterapia, medicina hiperbĆ”rica y subacuĆ”tica y salud mental.
Según el documento, el PRONIS se compromete a proporcionar apoyo y asistencia técnica al GORE La Libertad, asà como gestionar la emisión de un decreto supremo que declare de interés nacional y autorice la contratación de Estado a Estado, a fin de cumplir la ejecución del proyecto Mejoramiento de los Servicios del Hospital Regional Docente de Trujillo.
La vigencia del convenio se inicia a partir de su suscripción hasta la expedición de, decreto supremo que declara de interés nacional y autoriza la contratación de Estado a Estado, que permita la ejecución del proyecto de inversión.
Respecto al financiamiento para el cumplimiento de los compromisos previsto en el convenio se efectuarĆ” con los recursos asignados al proyecto por el Ministerio de EconomĆa y Finanzas, segĆŗn se encuentra en el Banco de Inversiones y en la programación multianual de inversiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario