Hacen nuevo concurso para comprar canastas para personas con discapacidad - TRUJILLO ES HOY

miƩrcoles, 2 de agosto de 2023

Hacen nuevo concurso para comprar canastas para personas con discapacidad


·         La MPT adquirirĆ” 2 800, para atender a igual nĆŗmero de beneficiarios.

 

Una nueva convocatoria para adquirir 2 800 canastas con alimentos bĆ”sicos para atender a inscritos en la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped), se estĆ” realizando desde ayer miĆ©rcoles. Esto, considerando que la subasta inversa anterior se ‘cayó’ debido a que solo hubo un postor.

 

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) tiene dentro de su presupuesto una importante cifra para comprar estas canastas para su distribución a los beneficiarios. El postor que se había presentado a la subasta anterior, Quilcate Sifuentes S.A.C., hizo una propuesta que implicaba un ahorro de mÔs de 25 mil soles para la comuna.

 

“Como la norma indica que debe haber mĆ­nimo dos postores, este proceso fue declarado desierto y se procedió a realizar una nueva convocatoria a subasta inversa”, dijo Marco Quintana Tuesta, subgerente de Derechos Humanos de la MPT.

 

Estas canastas son una ayuda para las personas con discapacidad y de bajos recursos económicos. Este año se han mejorado incluyendo conservas con sangresita de pollo, que por su altos niveles de hierro ayudan a combatir la anemia, explicó el funcionario.

 

Cada canasta incluye 3 kilos de arroz,  3 kilos de azĆŗcar, 2 kilos de lenteja serrana, 1 caja de leche, 3 conservas de pescado, 3 conservas de sangresita de pollo y 2 kilos de hojuela de avena.

EL CRONOGRAMA

La nueva convocatoria se publicó ayer miércoles en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). El cronograma ya empezó e incluye hasta el 9 de agosto la inscripción de participantes y propuesta de ofertas, el 10 de agosto serÔ la apertura de propuesta de ofertas o puja -porque se trata de una subasta inversa- y al día siguiente se tendría a la empresa ganadora del concurso público.

 

Las canastas empezarƔn a ser distribuidas a los beneficiarios diez dƭas despuƩs que el proveedor ganador abastezca a la comuna provincial con los productos.

 

La primera entrega serƔ de 900 canastas; el 28 de setiembre, Dƭa de la sordera, se entregarƔn 200 canastas; el 13 de octubre, Dƭa nacional de la persona con discapacidad, se entregarƔ otras 700 canastas; el 30 de noviembre, Dƭa internacional de las personas con discapacidad, 300 canastas mƔs; y con motivo de navidad, el 21 de diciembre 700, lo que hace un total de 2 800 canastas.

 

Las fechas conmemorativas implican que por el día de la sordera se entregarÔn canastas a quienes sufren de sordera extrema, por ejemplo, para atender al mayor número posible de beneficiarios. Eran cerca de 2,800 al iniciar el año y ahora los inscritos en el padrón o registro superan los 3 mil.

 

Cuando se hizo el plan de trabajo se proyectó las canastas con los 2,800 beneficiarios. Los nuevos inscritos estĆ”n siendo incorporados y recibirĆ”n su canasta por primera vez con motivo de la navidad.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario