• Recaudación por Impuesto Selectivo al Consumo tuvo un aumento mensual de 49,1%.
En julio del presente año la recaudación alcanzó los S/ 10 381 millones de ingresos tributarios del Gobierno Central Netos, descontando las devoluciones de impuestos. El resultado del mes fue condicionado tanto por la menor dinÔmica de la actividad económica, asà como por los coeficientes empleados para el cÔlculo de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta, y por los mayores saldos a favor de los contribuyentes. Resultados por tributos
• Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): La recaudación del ISC alcanzó los S/ 867 millones, lo que representa un incremento del 49,1%. El ISC Interno aumentó en un 11,7%; por su parte, el ISC que grava a las importaciones aumentó en un 142,1%. Al respecto, se debe mencionar que en junio de 2022 se encontraba en aplicación el Decreto Supremo N° 068-2022-EF que excluyó temporalmente a la gasolina y diĆ©sel de aplicación del impuesto; lo cual explica el aumento obtenido.
• Impuesto a la Renta: En julio, se recaudaron S/ 3,960 millones por este impuesto, lo que representa una disminución del 11,3% en comparación con el mismo mes del aƱo 2022. La disminución principalmente se debió a los menores pagos a cuenta de la Tercera CategorĆa tanto del RĆ©gimen General (-20,5%) como del RĆ©gimen MYPE Tributario (-7,2%), a la Segunda CategorĆa (-1,9%), Cuarta CategorĆa (-12,6%), RĆ©gimen Especial de Renta (-3,8%), Quinta CategorĆa (-2,2%) y Otras Rentas (-35,6%). Sin embargo, se registraron incrementos en los pagos asociados a las Rentas de sujetos no domiciliados (23,7%), Regularización (3,3%), y de Primera CategorĆa (3,5%).
Los menores pagos a cuenta mensuales se deben tanto a la reducción de los coeficientes utilizados para su cÔlculo -en comparación a aquellos empleados el año anterior- como al uso de los mayores saldos a favor declarados por parte de los contribuyentes, factores que seguirÔn afectando la recaudación de este concepto en los siguientes meses del año. AdemÔs, se añade el impacto de las menores cotizaciones internacionales de algunos productos exportados en comparación con los primeros meses del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario