Un centenar de recicladores del botadero El Milagro son formalizados - TRUJILLO ES HOY

lunes, 28 de agosto de 2023

Un centenar de recicladores del botadero El Milagro son formalizados



·         El 100% serĆ” formalizado y se anuncia que en octubre empieza a llegar la maquinaria que se utilizarĆ” para el proyecto relleno sanitario.

 

Durante el Primer Encuentro de Recicladores Hacia la Formalización, que se realizó durante el fin se de semana en el JardĆ­n BotĆ”nico, la gerente del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), Gisella León Algarate, refirió que de los 336 recicladores que hay en el botadero de El Milagro, ya se estĆ” formalizando a un centenar.

 

La capacitación ofrecida es un componente del Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pĆŗblica en la ciudad de Trujillo y disposición final de 9 distritos de la provincia de Trujillo, que permitirĆ” contar con un relleno sanitario, maquinaria y equipamiento para los servicios de limpieza pĆŗblica, valorización y disposición final.

 

Este proyecto, en el que se invertirÔ unos S/ 90 millones para atender el cierre de brechas en materia ambiental, incluye la construcción de un relleno sanitario e implementación con maquinaria que empezarÔ a llegar a Trujillo en octubre e incluye 22 compactadoras, 5 camiones, volquetes, cargador frontal, excavador, montacargas, entre otros.

 

El futuro relleno busca dar solución integral al problema de la disposición final de los residuos en forma permanente, sanitaria y ambientalmente segura y tiene un Ć”rea separada de 67.66 ha en el sector El Alto, en Huanchaco, donde se almacenarĆ” 5.2 millones de m³ de residuos e instalarĆ” una poza de lixiviados para 17 mil m³.

 

Uno de los componentes del proyecto es la atención a los recicladores, los que deben ser formalizados y garantizar su labor mediante la inserción en grupos. Por ello se realizó la capacitación durante dos dĆ­as sobre temas como el proceso de formalización, segregación, seguridad y salud en el trabajo, liderazgo y valores.

 

“El objetivo es ayudar a mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos”, manifestó la funcionaria, precisando que estĆ”n formalizando al 40% de los recicladores, cuando en principio tenĆ­an temor de quedarse sin la forma de buscar el sustento. Ahora hay mĆ”s acercamiento, comunicación y estamos trabajando conjuntamente, precisó.

 

Las capacitaciones, que tienen apoyo tĆ©cnico del Ministerio del Ambiente (MINAM), continuarĆ”n, dijo, agradeciendo el apoyo recibido del sector empresarial privado, que hizo posible el sorteo de artefactos electrodomĆ©sticos entre los participantes, los que tambiĆ©n recibieron polos y fueron atendidos en una campaƱa de salud vacunĆ”ndose contra la covid-19, influenza, hepatitis, control de glucosa e hipertensión, entre otros.

 

La capacitación les va a permitir mejorar las labores que realizan en el reciclaje y quienes se formalicen incluso van a tener acceso a crĆ©ditos financieros y seremos sus socios estratĆ©gicos, aƱadió León Algarate.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario