La Municipalidad Distrital de Laredo en coordinación con la Gerencia Regional de Agricultura y Riego de La Libertad, este miĆ©rcoles 30 de agosto, por el dĆa de Santa Rosa de Lima, estarĆ”n realizando el VIII Festival Interdistrital del Cuy, con la finalidad de promover ia cuyicultura con la crianza, producción y consumo que permita reactivar la economĆa agropecuaria de los pequeƱos productores del valle Santa Catalina.
AsĆ lo dio a conocer el alcalde Abog. Sergio VĆlchez Neira, presidente de la comisión organizadora, acompaƱado de la directora de la Agencia Agraria de Trujillo, Lic. Rosa SĆ”nchez Aliaga, en representación del Gerente Regional de Agricultura y Riego de La Libertad Ing. Miguel ChĆ”vez Castro, gerente de Desarrollo Económico VĆctor Torres y del equipo de la Sub gerencia de Promoción Empresarial, Agropecuaria y turĆstica
El evento serĆ” este miĆ©rcoles 30 de agosto desde las 9:00 am, en el local “Sol de Mayo», ubicado en el Centro Poblado Santa Rosa del distrito de Laredo con la participación de destacados productores y criadores de Poroto, Simbal, Laredo, Moche y otros lugares para participar en un concurso con premios pecuniarios de 500 y 300 soles para el primer y segundo lugar que otorgarĆ” la municipalidad
Durante el festival se presenciarĆ” un concurso de juzgamiento de cuyes, asĆ como se va degustar exquisitos potajes en platos tĆpicos como el cuy chactado, cuy al horno, cuy frito con picante de papas, cuy con trigo con papa revuelta, cuy relleno entre otros, lo cual permitirĆ” promocionar la mejor gastronomĆa liberteƱa a los visitantes y turistas.
El alcalde Abog. Sergio VĆlchez Neira manifestó que por su extensión amplia Laredo es un distrito dedicado a la cuyicultura, siendo una de las carnes mĆ”s nutritivas en el mercado, pues posee alrededor de 20.3 por ciento de proteĆnas y 3.5% de grasas. esenciales que ayudan al desarrollo de las neuronas y las membranas celulares, incluso cura el cĆ”ncer y en el tiempo de pandemia su consumo fue alto para la recuperación de los pacientes del COVID 19.
“Hacemos la invitación a toda la población a este gran evento que busca fomentar el consumo de este producto alimenticio, promover su crianza y explotación a nivel del Valle Santa Catalina, con ello tambiĆ©n fortaleceremos a las organizaciones de productores existentes en esta zona”, afirmó VĆlchez Neira.
La directora de la Agencia Agraria de Trujillo, Lic. Rosa SĆ”nchez Aliaga, comentó que se tiene proyectado realizar la feria del cuy a nivel regional para valorar su producción y crianza que son de raĆces andinas, que permite obtener ingresos y mejorar la alimentación familiar en comunidades vulnerables.
Los productores y participantes del festival gastronómico se pueden inscribir este lunes 28 y martes 29 a partir de las 8 de la mañana en la Gerencia Regional de Agricultura y Riego, ubicado en la prolongación Unión 2562 en la ciudad de Trujillo y en la municipalidad de Laredo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario