●
Con el apoyo de sus colaboradores y familiares, y en
alianza de la ONG Vida, se realizó una gran jornada de limpieza de ribera de ríos
y playas.
●
Más de 700 voluntarios lograron la recolección de 46 toneladas
de residuos recuperados de Callao, Trujillo, Arequipa, Cusco e Iquitos.
Con el
objetivo de sumar esfuerzos para aportar de manera positiva al medio ambiente y
sus comunidades, Arca Continental en Perú reunió a sus colaboradores, familiares, amigos y vecinos en
5 eventos simultáneos para llevar a cabo su Día Anual del
Voluntariado.
La
iniciativa reunió a más de 700 voluntarios quienes, a través de la
limpieza de riberas de ríos y playas, lograron recolectar más de 46 toneladas
de residuos de 5 localidades del Perú: Callao,
Trujillo, Arequipa, Cusco e Iquitos.
“Este
programa es el reflejo de nuestra firme convicción para generar acciones
concretas que impulsen la construcción de un futuro más sostenible. Estamos
orgullosos de incentivar a nuestros colaboradores, familiares y aliados en todo
Perú a lograr una diferencia positiva en el bienestar de las comunidades en las
que operamos”, declaró Mariella Paredes, Directora de Asuntos Públicos,
Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental en Perú.
En la
jornada de limpieza participaron, además de los colaboradores de Arca
Continental y sus familias, representantes de las municipalidades distritales,
estudiantes de diversas instituciones educativas, entre otros actores locales.
Esta es la
segunda vez que la empresa realiza una acción de Voluntariado a escala nacional
que involucra una limpieza de riberas de ríos y playas. Los lugares donde se
realizaron las jornadas fueron la playa Márquez en el Callao, torrentera San Lázaro
y río Chili en Arequipa, ribera del Río Huatanay en Cusco, puerto Masusa del río Itaya en
Iquitos y playa Huanchaco en Trujillo.
Asimismo, la
empresa busca generar alianzas con diversas entidades público y privadas para
fomentar espacios saludables y concientizar a la población sobre la importancia
de la segregación de residuos.
“Mediante
estas alianzas se logra un impacto significativo en la recuperación de zonas
naturales afectadas por la contaminación. Por eso es ideal que tanto empresas
como personas puedan sumarse a este tipo de iniciativa que nos permite ser
agentes de cambio”, resaltó Arturo Alfaro, presidente de la ONG Vida.
Cabe
resaltar que esta iniciativa forma parte de un voluntariado internacional que
promueve Arca Continental en los diversos países donde tiene operaciones, como
Argentina, Ecuador, Estados Unidos y México. En este último, se recuperaron más
de 80 toneladas en 34 locaciones de Nueva León y otros estados como
Aguascalientes, Sonora y Durango.
A partir de
estas acciones, Arca Continental suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
de la Agenda 2030, dando continuidad a un modelo de negocio sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario