· De la promoción 1973, “Carlos Chirinos Villanueva”, de IngenierĆa QuĆmica, que celebran Bodas de Oro este viernes con exalumnos de todo el paĆs y el extranjero.
El parque Fortunato de Orbegoso, ubicado en avenida AmĆ©rica, entre los óvalos Papal y Larco, fue mejorado como parte del programa de actividades de la promoción 1973 de IngenierĆa QuĆmica, “Carlos Chirinos Villanueva”, de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), que estĆ” celebrando sus Bodas de Oro.
Fortunato de Orbegoso fue integrante de la citada promoción y se distinguió por su intensa labor para mejorar las Ôreas verdes de la ciudad de Trujillo. En memoria a eso se puso su nombre a este parque de la urbanización Vista Hermosa, perennizando asà su apego a la conservación del medioambiente.
Pasado el tiempo y debido a la activación de la quebrada San Idelfonso durante las lluvias del ciclón Yaku, las Ôreas verdes del parque estaban descuidadas, llenas de barro seco; y la placa con su nombre estaba rota.
Con la participación de integrantes de la promoción, vecinos y trabajadores del servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), se hizo el deshierbe, retirando gran cantidad de maleza, basura e inservibles de su interior, regando y podando los Ôrboles.
El exgobernador regional de La Libertad, Manuel LlempĆ©n Coronel, integrante de esta promoción de la UNT, que participó en la recuperación del parque, dijo que esto fue parte de las actividades de proyección social por sus Bodas de Oro, y que este viernes recibirĆ”n en su ceremonia central a exalumnos que llegaban del todo el paĆs y el extranjero.
Agradeció, igualmente, el apoyo de Hidrandina y su gerente general Ricardo Arrese para mejorar la iluminación del parque con tecnologĆa LED. Este lugar tambiĆ©n fue embellecido pintando el local de la bomba de agua, que estaba pintarrajeado, y que pronto tendrĆ” motivos ecológicos en sus paredes.
Gracias a la promoción 1973, “Carlos Chirinos Villanueva”, Trujillo recuperó un pulmón mĆ”s y pronto tambiĆ©n en este parque se va a reponer la placa que estaba colocada sobre una gran roca.
Los parques seguros y amigables son elementos de cohesión social, fortalecen los lazos comunitarios y motivan a los vecinos a la prĆ”ctica de ejercicios y actividades recreativas, generando asĆ mĆŗltiples beneficios medioambientales y para la salud fĆsica y mental de las personas, que pueden salir a caminar, pasear y disfrutar sus instalaciones en familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario