· Este importante documento busca generar avances concretos hacia un sistema integral de infraestructura de transporte de carga y pasajeros.
En el marco del 'DĆa del Ferroviario', que se celebra hoy 8 de setiembre, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, que lidera el ministro RaĆŗl PĆ©rez-Reyes Espejo, impulsa el cumplimiento del Plan Nacional Ferroviario que tiene como objetivo establecer los lineamientos de polĆtica y la estrategia de desarrollo del sistema ferroviario en el paĆs en el mediano y largo plazo.
Asimismo, busca proponer acciones orientadas a impulsar el desarrollo de un sistema ferroviario nacional eficiente, con viajes de menor duración y menores costos logĆsticos y que integre el respeto al medio ambiente.
Como resultado tendremos un sistema de transporte que contribuya a la competitividad de nuestras exportaciones y al bienestar social relacionado con las necesidades de transporte de la población.
Es importante seƱalar que, el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario busca contribuir a la prestación de servicios ferroviarios de calidad y competitivos y, con ello, a un desarrollo sostenible del paĆs. TambiĆ©n tiene como objetivo propiciar la integración y complementariedad de la infraestructura ferroviaria con otras modalidades de transporte desde un enfoque multimodal.
Cabe recordar que, el PerĆŗ posee 1907 kilómetros de vĆas fĆ©rreas, que estĆ”n clasificadas en lĆneas privadas, lĆneas fĆ©rreas pĆŗblicas no concesionadas y lĆneas pĆŗblicas concesionadas.
La Dirección General de Programas y Proyectos, a través de la Dirección en Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes, viene ejecutando, por etapas, el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario, que tiene planificado el mejoramiento de infraestructura ferroviaria existente y el desarrollo de nuevos proyectos, con integración modal del ferrocarril con alimentadores de carga y pasajeros en estaciones de intercambio y/o puertos secos.
Asimismo, el MTC, a travĆ©s de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), estĆ” trabajando en el inicio de la marcha blanca de la LĆnea 2 del Metro de Lima. Se tiene previsto que, en diciembre, miles de ciudadanos puedan transportarse por las estaciones Mercado Santa Anita, Hermilio ValdizĆ”n, Colectora Industrial, Ćvalo Santa Anita hasta la estación Evitamiento.
Por otro lado, la LĆnea 1 del Metro de Lima continĆŗa operando y fortaleciendo la seguridad para evitar fraudes en los pagos, a travĆ©s de la implementación del Control Inteligente de Tarjetas con Recargas Anómalas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario