MTC organiza taller sobre uso de herramientas de inteligencia artificial para analizar fallas en carreteras - TRUJILLO ES HOY

domingo, 3 de septiembre de 2023

MTC organiza taller sobre uso de herramientas de inteligencia artificial para analizar fallas en carreteras



 

·         El uso de los aplicativos Pavimenta2 y VĆ­aSegura ayuda a detectar lĆ­neas borrosas, grietas, fisuras, surcos y otros defectos de las vĆ­as.

 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección de Seguridad Vial, organizó el taller sobre el uso de los aplicativos Pavimenta2 y VíaSegura, herramientas que usan inteligencia artificial para analizar las carreteras, los cuales son promovidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

En la sesión, que se realizó vía plataforma Microsoft Teams Meeting, un equipo de consultores del BID explicó a los asistentes sobre el uso de la tecnología en el sector transporte y, en especial, de la inteligencia artificial aplicada a la mejora de la seguridad vial.

 

Con relación a Pavimenta2, los representantes del BID explicaron que esta herramienta puede analizar hasta ocho fallas o variables del pavimento de vías o caminos. Detecta las señales de trÔnsito (vertical y horizontal) y estima el estado de estas, ademÔs de líneas borrosas, grietas, fisuras, surcos y otros defectos de las carreteras.

 

Se automatiza el anÔlisis de datos con el uso de Deep Learning y visión digital, aplicados a videos o imÔgenes tomados por una cÔmara digital, fijada en un vehículo convencional que recorre las vías a analizar. Esta plataforma se encuentra disponible gratuitamente en la plataforma de código abierto del BID, Code4Dev y en GitHub.

 

Respecto al aplicativo VíaSegura, precisaron que esta herramienta analiza 16 elementos y atributos de seguridad vial como delineado, iluminación, cantidad de canales o carriles, y otros que pueden facilitar la toma de decisiones en términos de mejoras de las carreteras. AdemÔs, estÔ diseñada para funcionar con la metodología del Programa Internacional de Evaluación de Carreteras.

 

Cabe anotar que la inspección tradicional del estado de las vías, la recopilación y el anÔlisis manual de datos demanda mucho tiempo, es costosa e incluso estÔ expuesta a errores, lo que disminuye la capacidad de acción en el mantenimiento de la infraestructura vial.

 

Con ambas tecnologías, ademÔs, se reducirÔ el tiempo de identificación de fallas en las vías y de los elementos de seguridad vial, así como los costos de estos procesos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario