Socavón ilegal donde fallecieron ocho personas en el 2019 ha reanudado sus actividades en Huamachuco. Luego de un seguimiento policial se comprobó la presencia de personas y vehĆculos que realizan acopio de mineral extraĆdo ilegalmente.
La ola de violencia generada en la provincia de Pataz ha determinado que algunas mafias de mineros ilegales de Huamachuco recluten a los extranjeros venezolanos que fueron expulsados de esa localidad para reabrir antiguos socavones que proliferaban en el cerro El Toro.
Los pobladores advirtieron que la labor ilegal Toledo, conocida como el socavón de la muerte, donde fallecieron ocho personas en el 2019, ha reanudado sus actividades. Nada pueden hacer ante la presencia de extraƱos cuya función serĆa intimidar a las autoridades vecinales que luchan contra la minerĆa ilegal en esta zona de la provincia de SĆ”nchez Carrión.
Lamentablemente, en ese mismo socavón donde una explosión provocó que se registre una fuga de gas letal y la consecuente masiva muerte de los ocho infortunados, los mineros ilegales han reaparecido con volquetes y camionetas.
De acuerdo a los comuneros, en esa labor Toledo se descarga mineral robado a la vista de todos. Todo indicarĆa que se trata de un circuito ilegal que incluye socavones ocultos en un bosque de propiedad de Fernando Polo Espejo, el anciano que es sindicado por los pobladores de estar involucrado como principal minero ilegal en ese lugar.
“Las bandas de mineros ilegales utilizan la noche para no ser detectados y cargan durante el dĆa. Los parqueros tienen acceso libre al bosque de Fernando Polo. Nadie les impide el paso y reciben facilidades para operar. Otro grupo trabaja en la labor Toledo a pesar de que hace cuatro aƱos murieron ahĆ ocho personas”, lamentaron los pobladores de la zona.
La PolicĆa ha determinado, mediante registro oficial, la presencia constante de dos vehĆculos: el volquete marca Forland de placa TBG- 894 que pertenece a la empresa Ferrecorp Huarochirano Eirl; y una camioneta Mitsubishi con placa P1F-271 cuyo propietario es un tal Percy Cuba . Ambos de ingresos constantes al lugar conocido como la labor Toledo donde se presume pagan y recogen mineral robado.
Los ciudadanos piden la intervención inmediata de las autoridades y del nuevo jefe policial de la PNP de Huamachuco, el coronel PNP Francisco Vargas, quien en reunión con los integrantes de las rondas campesinas mencionó que se realizarĆ”n acciones contra la minerĆa ilegal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario