¡AsĆ lo seƱalaron! Durante la II capacitación
desarrollada para asociaciones de recicladores en proceso de formalización en
El Milagro
En un esfuerzo
continuo por fortalecer el manejo integral de los residuos sólidos y promover
la formalización de los recicladores en Trujillo, se llevó a cabo con éxito la
II Capacitación para Asociaciones de Recicladores en Proceso de Formalización
en el distrito de El Milagro.
El evento,
organizado por el equipo de Calidad Ambiental y Proyectos del SEGAT, en
colaboración con la asistencia técnica del Ministerio del Ambiente (MINAM), se
realizó en el auditorio de la Municipalidad del C.P.M. El Milagro. Esta
capacitación es un paso fundamental dentro del marco del proyecto
"Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública en Trujillo y
Disposición Final en 9 Distritos de la Provincia".
La gerente del
Servicio de Gestión Ambiental, Gisella León Algarate informó que la
capacitación abordó aspectos esenciales relacionados con la gestión de residuos
sólidos, cumpliendo con los estÔndares establecidos en la Norma Técnica
Peruana. “A pesar de los desafĆos educativos que implica, esta sesión es un
pilar fundamental en el proyecto, destinado a consolidar un trabajo potencial y
mejorar la calidad de vida de quienes desempeƱan un papel crucial en la
recolección de materiales en desuso”, refirió.
La jornada contó
con la participación activa de representantes de asociaciones de recicladores
que estÔn en proceso de formalización en Trujillo. Estos recicladores
desempeñan un papel esencial en la sostenibilidad ambiental y la gestión
responsable de los residuos sólidos en la ciudad, ademÔs, como parte de los esfuerzos
para garantizar la salud y el bienestar de los recicladores, se llevó a cabo
una campaña de vacunación y 31 participantes recibieron dosis de Influenza; 41
personas recibieron la vacuna bivalente contra el COVID-19. TambiƩn se
administraron vacunas contra la hepatitis a 13 participantes y 19 personas
fueron vacunadas contra el tƩtano.
León Algarate
destacó la importancia de esta capacitación en el contexto del proyecto de
ejecución del Relleno Sanitario para Trujillo, un hito crucial en los esfuerzos
de mejora y ampliación del servicio de limpieza pĆŗblica en Trujillo. “La
capacitación es un paso adelante en el camino hacia una ciudad mÔs limpia,
sostenible y consciente del ambiente, ademƔs del cuidado de la salud de los
recicladores”, puntualizó.
Este compromiso
refuerza la visión de Trujillo como una ciudad que abraza la formalización de
los recicladores y se preocupa por la gestión responsable de los residuos
sólidos. Cada paso dado es un paso hacia un futuro mÔs limpio y próspero para
todos.
La Gerenta del
SEGAT, reafirmó que los recicladores formalizados tendrÔn acceso a rutas de
recolección de residuos aprovechables orgÔnicos e inorgÔnicos, diseñadas por el
MINAM y el SEGAT. Estas rutas buscan mejorar el aprovechamiento de los residuos
orgƔnicos e inorgƔnicos para generar un impacto positivo en el manejo
sostenible de los residuos sólidos generales que llegarÔn al futuro relleno
sanitario. AdemƔs, se espera que esta iniciativa contribuya a cambiar la forma
en que se gestionan los residuos orgÔnicos en comparación con la recolección en
el botadero de El Milagro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario