Gracias al diĆ”logo y a una negociación transparente la minera Summa Gold adquirió terrenos que estaban en la mira de operadores mineros vinculados a la minerĆa ilegal
La empresa Summa Gold Corporation sigue con el proceso de formalización en una zona que todavĆa hay remanentes de minerĆa ilegal alrededor del cerro El Toro, en Huamachuco, provincia de SĆ”nchez Carrión, región La Libertad.
La compaƱĆa viene realizando compras de terrenos ubicados alrededor de su concesión minera desde el 2019, aƱo en que inició sus operaciones con la debida autorización del Estado Peruano. Uno de los motivos principales es terminar con los ilegales de la zona que roban mineral, contaminan el medio ambiente y explotan laboralmente a quienes ingresan a sus socavones, incluidos menores de edad.
Durante los Ćŗltimos cuatro aƱos, la empresa minera ha logrado acuerdos que benefician directamente a quienes vendieron sus terrenos. Incluso reconocidos mineros ilegales de la zona accedieron a vender sus predios porque ya no podĆan seguir con sus ilĆcitas actividades.
La formalidad que Summa Gold Corporation trajo a la zona significó el notorio mejoramiento de la calidad de vida en los caserĆos gracias a la creación de empresas comunales e ingreso a planilla de quienes antes eran explotados en los socavones.
Los terrenos recientemente adquiridos por Summa Gold Corporation pertenecĆan a los hermanos de Fernando Polo Espejo, personaje vinculado a la minerĆa ilegal en Huamachuco. Ajenos a la actividad minera vendieron sus propiedades sin presión alguna a la empresa.
“La compra se ha realizado en completa armonĆa y sin ejercer presión alguna. Se fijaron los precios y casi todos los propietarios que son familiares directos del seƱor Fernando Polo Espejo han vendido por voluntad propia. El proceso llevó algunas semanas para ultimar detalles y al final se firmó la documentación con todos los hermanos. Esta compra nos ayuda a seguir con el proceso de formalización en una zona donde, no hace muchos aƱos, habĆa mĆ”s de cinco mil mineros ilegales”, sostuvo Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold.
Gracias a la formalización que las empresas mineras desarrollan en el Ć”mbito de sus operaciones se logran acuerdos con autoridades vecinales en lo referente a infraestructura. “Summa Gold Corporation ha entregado obras de infraestructura para beneficio de los caserĆos. Estamos por entregar una vĆa asfaltada a travĆ©s de la modalidad Obras por Impuestos y un local para la JASS de Shiracmaca. AdemĆ”s desarrollamos un programa de Responsabilidad Social que atiende, en la medida de nuestras posibilidades, necesidades inmediatas de nuestros vecinos. Un trabajo que la minerĆa ilegal descarta de plano y que a diferencia de las empresas formales no tiene cuidado por el medio ambiente”, resaltó Jaime Polar Paredes.
Estimado colega, agradecemos su apoyo con la difusión
No hay comentarios:
Publicar un comentario