EMPRENDEDORES DE LA LIBERTAD SE PREPARAN PARA POTENCIAR SUS NEGOCIOS CON MIPYME INNOVADORA - TRUJILLO ES HOY

lunes, 23 de octubre de 2023

EMPRENDEDORES DE LA LIBERTAD SE PREPARAN PARA POTENCIAR SUS NEGOCIOS CON MIPYME INNOVADORA



·        CĆ”mara de Comercio de La Libertad lanza oficialmente el programa Mipyme Innovadora, con el objetivo de potenciar a las empresas para que logren acceder a fondos concursables ofrecidos por el Estado.

 

La importante iniciativa "Mipyme Innovadora" ha sido oficialmente lanzada por la CÔmara de Comercio de La Libertad (CCLL), como parte del proyecto denominado "La Libertad Innova", cofinanciado por ProInnóvate, en colaboración con el Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada (CREEAS). El evento de lanzamiento contó con la participación de alrededor de 100 empresas que han decidido apostar por la innovación y transformación digital formando parte de este destacado programa de capacitación. De este modo, hemos diferenciado 2 niveles, el primero incluye a MIPYMES con necesidades iniciales de sensibilización y capacitación en gestión del emprendimiento y la innovación; el segundo nivel estÔ conformado por empresas con un mayor nivel de avance.

APLICACIƓN DE DIAGNƓSTICO EN TERRENO. Los participantes seleccionados en el nivel 2 participaran de un diagnóstico en terreno que se realizarĆ” en las instalaciones de sus respectivas empresas. De esta forma, serĆ” posible comprender en detalle cómo operan las MIPYMES, identificar sus brechas, oportunidades de crecimiento, sus fortalezas y debilidades. Este diagnóstico permitirĆ” proporcionar una visión precisa de la situación actual de cada empresa.

“Esta es la muestra de que la CCLL, apuesta por invertir en conocimiento y capacitación para lograr que los micro, pequeƱos y medianos emprendimientos sean sostenibles, de calidad y aporten al PBI, o de alguna forma puedan subsistir siendo empresas rentables. AdemĆ”s, con las nuevas tecnologĆ­as, es necesario que el empresariado liberteƱo comience a repensar en cómo aprovechar estos recursos”, expresó Fernando Guerra, presidente del CREEAS, en representación de la CCLL.

PONENCIA DE INNOVACIƓN. Como parte de la actividad de lanzamiento, los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar la conferencia: “El Poder de la Innovación en la MYPYME”, que estuvo a cargo de Natalia Solar, reconocida especialista, consultora de innovación y sostenibilidad, quien resaltó el potencial del emprendedor liberteƱo.

“El empresariado en La Libertad es bastante organizado, y que existan instituciones como la CĆ”mara de Comercio, que apoyan a los emprendedores constantemente, es un importante incentivo, ya que vivimos una Ć©poca de constantes cambios, que requiere de una vigilancia constante de las tendencias y lo que estĆ” pasando en el mundo. Es importante no frustrarse frente a los cambios, sino encontrar el camino para que los emprendimientos se adapten a lo que demanda el mercado”, mencionó la especialista.

ACCESO A FONDOS DEL ESTADO. El programa “Mipyme Innovadora”, tambiĆ©n brindarĆ” capacitaciones y asesorĆ­as, a travĆ©s de programas educativos y de formación en lĆ­nea, diseƱados especĆ­ficamente para mejorar las habilidades, conocimientos y capacidades de los representantes de estas empresas.

En su primera edición, este programa culminarĆ” en el mes de marzo del próximo aƱo con el reconocimiento a las empresas finalistas del proyecto con mayor potencial. Se espera que las iniciativas mejor consolidadas, reciban asistencia adicional para poder postular a fondos concursables ofrecidos por el Estado, a favor de la innovación.

De esta manera, la CÔmara de Comercio de La Libertad, busca desarrollar las capacidades de las MIPYMEs y promover la cultura de innovación, alineando procesos y conceptos que apunten a incrementar la competitividad regional, cumpliendo con los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2026 de promover el emprendimiento y desarrollo empresarial liderando una red de cooperación interinstitucional y desarrollar servicios innovadores alineados a las necesidades del mercado.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario