· Arturo FernĆ”ndez dijo que estĆ”n por llegar 500 contenedores mĆ”s, adquiridos por la MPT, y que seguirĆ”n mejorando otros parques.
Con una inversión estimada en 70 mil soles, el alcalde de Trujillo, Arturo FernÔndez, inauguró el fin de semana último la losa deportiva con gras sintético que se culminó donde antes estuvo funcionando el Mercado del Pueblo de la urbanización El Bosque, que ademÔs cuenta con iluminación, mallas de protección y veredas.
El campo deportivo estĆ” entre las calles VĆctor AndrĆ©s Belaunde, Leonardo da Vinci y Vinatea Reynoso. AllĆ la autoridad recibió el saludo, muestras de cariƱo y agradecimiento de quienes llegaron hasta el lugar a presenciar el acto inaugural.
Este escenario deportivo podrÔ ser utilizado por los moradores de las urbanizaciones Santo Dominguito, La Noria y El Bosque, señaló el burgomaestre al intervenir.
Las cosas que estamos haciendo son para los niños. Que esta inauguración no sea solo de aplausos y fotos, sino que sirva para reflexionar la manera cómo nos han venido tratando en los últimos 25 años.
En canchas como esta y en los parques a ustedes les han cobrado todo el tiempo, criticó. ¿Por quĆ© antes no hacĆan canchas de grass sintĆ©tico? ¿SerĆ” acaso para que sigan utilizando canchas como el Soccer City?, preguntó.
Se gastó 103 millones y medio de soles en el excomplejo Chicago. No lo terminaron y nadie lo podĆa utilizar y divertirse, como ahora si lo estamos haciendo con 70 mil soles en esta losa.
Con medio millón de soles podĆamos tener 10 0 20 canchas como esta para los niƱos y jóvenes de todo Trujillo, aƱadió.
Recordó que la población de Moche se educó y ahora ya no bota la basura al piso sino al contenedor y que estÔn por llegar a Trujillo 500 contenedores mÔs que adquirió la municipalidad provincial después de una larga licitación.
Igualmente, anunció que el parque ecológico de la urb. El Bosque tendrÔ mejor iluminación LED y una moderna biblioteca.
En cada parque vamos a tener un juego de ajedrez gigante. Quiero que los niños aprendan estrategia, no para que sean competitivos sino para que sus cerebritos empiecen a transformarse; y vamos a poner mesas de ping pong de concreto, para que nadie las destruya, agregó.
El parque VĆctor AndrĆ©s Belaunde tambiĆ©n se iluminarĆ”, lo mismo que el que estĆ” frente al parque ecológico. AsĆ queremos ver al PerĆŗ. Si queremos cambiar el futuro hay que invertir en los niƱos, manifestó, pidiendo que la educación y la salud estĆ©n a cargo del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario