· Startups lĆderes de LatinoamĆ©rica y Europa participaron con impactantes ponencias.
· Evento, organizado por el CITEagroindustrial Chavimochic, reunió a 200 asistentes en la ciudad de Trujillo, en La Libertad.
Con gran Ć©xito culminó la cuarta edición del Encuentro Internacional de Innovación Alimentaria – INNAGRO 2023, organizado por el Instituto Tecnológico de la Producción, a travĆ©s del CITEagroindustrial Chavimochic, y que contó con la participación de 200 asistentes y 17 ponencias de invitados nacionales e internacionales.
En el evento, que se realizó en colaboración con la CÔmara de Comercio de La Libertad y La Libertad Innova, se presentaron experiencias de éxito e innovación de empresas y startups que cambiaron las reglas de juego y transformaron la manera en que se producen y comercializan los alimentos.
“Ha sido un evento exitoso, que logró reunir experiencias sobre la nueva era de los alimentos y la problemĆ”tica que tenemos por la sobrepoblación y el cambio climĆ”tico, que a su vez cambian la forma de alimentarnos en el futuro”, indicó el director del CITE Agroindustrial Chavimochic, JoaquĆn SĆ”nchez Chamochumbi.
Fueron dos dĆas de exposiciones, en las que se abordaron temas como la inteligencia artificial aplicada al sector de alimentos, convirtiĆ©ndolos en iniciativas sostenibles, accesibles, nutritivas y hechas con menos recursos. TambiĆ©n se presentaron foodtech que emplean la economĆa circular para aprovechar la comida excedente de restaurantes, cafeterĆas y otros establecimientos.
“Innagro, a travĆ©s de sus ediciones, nos permite reducir esa brecha del conocimiento en nuestro paĆs sobre los alimentos, trayendo hasta nuestra realidad referencias exitosas que se desarrollan en diferentes partes del mundo”, resaltó JoaquĆn SĆ”nchez.
Con la presencia del restaurante peruano Central, tuvo lugar la innovación alimentaria. Elegido como el mejor del mundo en 2023, cuenta con su propio centro de investigación para desarrollar nuevas experiencias culinarias que lo caracterizan.
Los participantes tuvieron la oportunidad de acceder a la sala de experiencia inmersiva, donde se exhibieron productos de las foodtech invitadas y las innovaciones de alimentos mƔs disruptivas a nivel internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario