El Ministerio de Cultura detuvo la subasta de dos pinturas virreinales peruanas en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos de AmĆ©rica, gracias a la Alerta de Bienes Culturales SustraĆdos, que fue emitida oportunamente por el sector, en mayo del 2015.
Se trata de los lienzos anónimos denominados “Virgen de las Mercedes” y “Huida a Egipto”, del siglo XVIII, que fueron sustraĆdas en febrero del 2012 de la Iglesia Nuestra SeƱora de la Asunción, ubicada en el distrito de Juli, provincia de Chucuito, en Puno.
Las pinturas fueron oportunamente identificadas en dĆas anteriores por especialistas de la Dirección de Recuperaciones –de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural de este ministerio-, basĆ”ndose en la información con la que ya contaba esta dependencia y en las fichas de registro y catalogación provistas por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno. Esta documentación sirvió para sustentar el impedimento de la venta por parte de la casa de subastas Doyle, que finalmente sucedió.
AdemĆ”s de la referida Alerta, emitida por el ministerio, otras pruebas importantes que contribuyeron a impedir la comercialización de los cuadros, fueron la Alerta de Robo de Interpol y las fichas de inscripción del Ministerio de Cultura, que sustentan la procedencia peruana de dichas pinturas y su salida ilegal del paĆs.
Cabe destacar que, la Alerta de Bienes Culturales SustraĆdos es un mecanismo de comunicación de robo de bienes culturales, implementado y administrado por el Ministerio de Cultura, que permite difundir los casos de este tipo de delito ante las instituciones vinculadas a la lucha contra el trĆ”fico ilĆcito de bienes culturales, como Sunat-Aduanas, Interpol, PolicĆa Nacional, CancillerĆa y Ministerio PĆŗblico.
Al respecto, en diciembre de 2014 se implementó el Sistema Informatizado de Bienes Culturales SustraĆdos, que ha permitido registrar, emitir y difundir las referidas alertas de manera mĆ”s expeditiva, para la recuperación de piezas de nuestra herencia cultural mueble.
El Ministerio de Cultura viene realizando de manera conjunta con el Ministerio de Relaciones Exteriores, las gestiones correspondientes para traer de regreso estos bienes culturales histórico – artĆsticos, y continuarĆ” con los demĆ”s procesos conducentes a la repatriación de nuestros bienes culturales muebles exportados ilĆcitamente, en cumplimiento de su misión de fortalecer la soberanĆa e integridad del Patrimonio Cultural de la Nación.
Las ciudadanas y ciudadanos que sean testigos o se enteren de algún caso de robo o afectación de ceramios, textiles prehispÔnicos, pinturas virreinales, documentos antiguos y otros tipos de bienes del patrimonio cultural mueble, pueden llamar al Ministerio de Cultura, al teléfono (511) 618 9393, anexo 2263, o al celular 990341377, o enviar la información a través del correo electrónico recuperaciones@cultura.gob.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario