Vive Max, un seguro indemnizatorio para mejorar la calidad de vida y salud de las familias
Pacientes con un diagnóstico adverso podrÔn recibir una indemnización de hasta S/ 240 mil soles para cubrir tratamientos de enfermedades graves.
SegĆŗn el Instituto Nacional de EstadĆstica e InformĆ”tica (INEI), mĆ”s del 12.5% de la población peruana no tiene acceso a un seguro de salud, ya sea pĆŗblico o privado. Esto representa a mĆ”s de 3 millones de ciudadanos. Los elevados costos en el sector privado y la dejadez de las entidades de salud pĆŗblicas, han llevado a miles de personas a simplemente dejar a la suerte su salud.
Esta situación es preocupante debido a que, segĆŗn las entidades de salud, los casos de cĆ”ncer, accidentes cerebrovasculares, infarto al miocardio, insuficiencia renal crónica, esclerosis mĆŗltiples y trasplante de órganos mayores se incrementan cada aƱo en el paĆs; y cuando carecen de un seguro que les brinde una solución o al menos la calidad de vida que merecen, suelen experimentar un deterioro significativo en su bienestar.
Pensando en esta población, que prĆ”cticamente se da al abandono por no tener forma de cubrir sus gastos, la aseguradora Vivir Seguros lanzó el seguro indemnizatorio "Vive Max", con el objetivo de brindar un alivio económico a quienes se enfrentan a enfermedades graves y costosas, como el cĆ”ncer, y garantizar una mejor calidad de vida durante estos momentos difĆciles.
“Vive Max de Vivir Seguros es una respuesta para los peruanos que buscan protegerse contra enfermedades graves y costosas como el cĆ”ncer, accidentes cerebrovasculares, infarto al miocardio, insuficiencia renal crónica, esclerosis mĆŗltiple o trasplante de órganos. Esta oferta de seguro indemnizatorio brinda una oportunidad vital para asegurar una mejor calidad de vida durante momentos difĆciles”, informó Maria Fernanda Tejada, subgerente de Ecommerce de Vivir Seguros.
Pero, ¿cómo funciona este seguro?
“Vive Max” cubre hasta seis enfermedades graves: cĆ”ncer, accidentes cerebrovasculares, infartos, insuficiencia renal crónica, trasplante de órganos y esclerosis mĆŗltiple. “Lo que diferencia este seguro indemnizatorio de otros, es que los clientes pueden elegir su suma asegurada desde S/ 60,000, S/ 120,000 y S/ 240,000, para posteriormente recibir una indemnización inmediata, en un solo pago en caso de diagnóstico de una enfermedad grave indicada previamente. El pago mensual por parte del asegurado va desde los S/ 16, segĆŗn el riesgo de cada persona”, explicó la ejecutiva.
De acuerdo a la aseguradora, este programa estÔ dirigido a jóvenes adultos cercanos a los 35 años y también a aquellas personas que tienen carga familiar como hijos o padres, que necesitan el apoyo al momento de un diagnóstico desfavorable. AdemÔs, la afiliación la hace el mismo usuario directamente desde la pÔgina web de Vive Max.
Finalmente, como parte de los servicios complementarios en Vive Max, los asegurados tendrĆ”n acceso a una gama de beneficios de atención personalizada, que incluye atención en el hogar a travĆ©s de un mĆ©dico especialista en medicina general, telemedicina, asesoramiento psicológico telefónico, asĆ como asistencia en la identificación de clĆnicas, hospitales y centros mĆ©dicos adecuados para sus necesidades de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario