SE DEBEN POTENCIAR LAS COMPETENCIAS DIGITALES PARA PREVALECER EN EL CAMPO LABORAL - TRUJILLO ES HOY

viernes, 27 de octubre de 2023

SE DEBEN POTENCIAR LAS COMPETENCIAS DIGITALES PARA PREVALECER EN EL CAMPO LABORAL


 


·        Reconocidos expositores y panelistas, coincidieron en que las nuevas tecnologĆ­as y la inteligencia artificial (IA), son herramientas que deben aprovecharse y ser una fortaleza dentro de nuestras capacidades laborales.

 

Siendo un tema de relevancia y la actual tendencia, en lo que respecta a la era digital, el 34° Encuentro Empresarial del Norte, abordó una importante sesión con conferencias enfocadas en las ventajas, tanto para emprendimientos como para los profesionales, de aprovechar las diversas herramientas que ofrece.

La primera ponencia titulada: “Liderazgo y gestión en la era digital: estrategias para el Ć©xito empresarial”, estuvo a cargo de Marushka Chocobar Reyes, miembro del Consejo Consultivo del Fondo de Talento Digital de EsHoy, quien destacó, tanto a nivel LatinoamĆ©rica como PerĆŗ, el aumento en el uso de servicios digitalizados.

“Constantemente crece el uso de dispositivos electrónicos, y gran parte de la población estĆ” presente en las redes sociales. Por otra parte, las carteras o billeteras digitales, por tomar un ejemplo, han permitido que muchos emprendimiento, incluso los informales, accedan a la banca, y e-commerce lleva una tendencia de crecimiento positivo desde el 2010”, detalló.

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES LABORALES. La especialista, quien ademÔs fue secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, señaló que cada vez son mÔs las personas que resaltan los efectos positivos de herramientas como la inteligencia artificial, y cada vez menos, los que sienten que ello afectarÔ su trabajo. Por eso, indicó que es necesario desarrollar el correcto uso de las nuevas tecnologías como una capacidad laboral.

“De acuerdo a cifras del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, cerca del 75% de las empresas no encuentran trabajadores con competencias digitales. TambiĆ©n es necesario fortalecer la confianza digital, a travĆ©s de polĆ­ticas pĆŗblicas en favor del desarrollo sostenible. La ciberdelincuencia es una amenaza constante que afecta al cierre de esta brecha”, indicó.

PROPUESTAS. Esta ponencia, contó con un experimentado panel integrado por: Walter Cabanillas López, consultor de transformación digital; Carlos Alexis PĆ©rez Rojas, gerente de TecnologĆ­a de Información de VIRU S.A.; y Fernando Guerra FernĆ”ndez, presidente del ComitĆ© Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil de La Libertad – CREEAS, este Ćŗltimo, durante su participación dio propuestas para potenciar el liderazgo transformador en esta era tecnológica.

“Hace falta consolidar el ecosistema digital de innovación y emprendimiento para que sea un gatillador de emprendimientos de calidad y dinĆ”micos. AdemĆ”s, se debe impulsar la academia, promoviendo maestrĆ­as y doctorados basados en innovación y emprendimiento. TambiĆ©n, impulsar una red de mentores en transformación digital, emprendimiento e Innovación Regional; y fomentar polĆ­ticas pĆŗblicas de emprendimiento alineadas a las verdaderas necesidades del emprendedor”, mencionó, Fernando Guerra.

CASOS DE ƉXITO. La segunda ponencia, estuvo a cargo de Claudio Madriaza, ThinkEdge Business Development Manager LatinoamĆ©rica de en LENOVO, quien tuvo como panelistas a Beate Heimberger, directora internacional del Proyecto Palanca para la transición agrosostenible (PLANTAS) – programa AL-INVEST Verde; Rodolfo Pilco Marquina, director de Estudiante Aprende Online; y JosĆ© Carlos Callegari Gazzo, gerente de Sostenibilidad del BCP.

Esta conferencia llevó como tĆ­tulo: “Desarrollo de habilidades digitales para el emprendimiento y la innovación”, en la misma, se resaltaron experiencias positivas en el uso de nuevas tecnologĆ­as aplicadas por empresas.

“Con la inteligencia artificial, podemos monitorear todo en tiempo real. SĆ­ se toma en serio el concepto de Smart City, podrĆ­amos tener espacios mĆ”s seguros, atender emergencias, hacer respetar las normas, entre otros”, sostuvo Claudio Madriaza.

AUSPICIADORES. La CĆ”mara de Comercio de La Libertad y la Confiep agradecen a las empresas lĆ­deres que este aƱo apuestan por el evento. En la categorĆ­a Elite a Lenovo y Banco de CrĆ©dito del PerĆŗ (BCP), en la categorĆ­a Lead a Banco Interamericano de Finanzas (BANBIF); en la categorĆ­a Diamante a Cartavio, Casa Grande, MiBanco, Grupo Palermo, Centro de Conciliación y Arbitraje, Quavii  y Medicina CrĆ­tica; en la categorĆ­a Platino a la Agropecuaria ChimĆŗ, CompaƱƭa Minera Poderosa, Garc, Alerta MĆ©dica, Escamed, Medic Salud, Agroindustrial Laredo y Restaurante Coco Torete; en la categorĆ­a Oro a Audi Mannucci, Minera Boroo Misquichilca, Mejorando, Motorex S.A., Formavena, Caja Trujillo, Marsh PerĆŗ S.A.C., Innova Ambiental, y Grand Security Services; y como Media Partner a Havas Group, Totem Multimedia, La Industria y La RepĆŗblica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario