· Ministro RaĆŗl PĆ©rez Reyes informó, en Puerto Maldonado, las principales acciones del sector en la región.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, RaĆŗl PĆ©rez Reyes, informó que su sector impulsa diversas intervenciones en las vĆas y carreteras de Madre de Dios para garantizar el trĆ”nsito en esta región. Una de ellas es el mejoramiento de la carretera La Joya-Chonta de 24 km en Tambopata. Esta obra, que tendrĆ” una inversión de S/ 83 959 148, iniciarĆ” su ejecución en la quincena de noviembre.
El titular del MTC tambiĆ©n indicó que se viene trabajando en la carretera concesionada IIRSA Sur – Tramo 2: Urcos-Inambari, donde se realizan intervenciones de estabilización de taludes y seƱalización, ademĆ”s se ejecuta la colocación de pavimento en sectores crĆticos, asĆ como trabajos de estabilización del sector km 258.
Durante su presentación en la Primera Sesión del Consejo Descentralizado de Transportes y Comunicaciones, que realizó la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso en Madre de Dios, Pérez Reyes también resaltó que, en el proyecto IIRSA Sur - Tramo 3: Inambari-Iñapari, se han culminado los trabajos de pavimentación y señalización.
“Estamos impulsando proyectos que van a mejorar la conectividad y ayudarĆ”n, no solo al desarrollo económico, sino tambiĆ©n a temas de seguridad y salud. Es importante tener un corredor vial bien desarrollado y en condiciones apropiadas para que la población de Madre de Dios pueda estar comunicada y desarrollar sus actividades económicas”, precisó el ministro.
En la reunión tambiĆ©n participaron el presidente de la comisión congresal, Eduardo Salhuana, y los congresistas Cheryl Trigozo, HĆ©ctor AcuƱa, Edwin MartĆnez, Ćscar Zea y RaĆŗl Doroteo.
Asimismo, Pérez Reyes refirió que en noviembre se espera completar el estudio y costos para los trabajos de mantenimiento del puente Guillermo Bullinghurst, lo que contribuirÔ al mantenimiento y la seguridad de esta infraestructura.
Igualmente, resaltó que el MTC gestionó, a travĆ©s de ProvĆas Descentralizado, este aƱo, la transferencia de recursos a gobiernos locales para la construcción de 21 puentes de menores luces, con una inversión de mĆ”s de S/ 25 millones, que beneficiarĆ”n a mĆ”s de 70 mil personas. De ellos, 14 ya estĆ”n en ejecución.
También se informó que se viene trabajando en la modernización del aeropuerto Padre Aldamiz de Puerto Maldonado, que comprende la construcción del cerco perimétrico, el mejoramiento de la iluminación y la instalación de un sistema de circuito cerrado de televisión. Todo ello, con una inversión de 16.20 millones de dólares.
Supervisión de obras
Luego del Consejo Descentralizado, el ministro realizó la inspección a la próxima construcción del Ćvalo el Triunfo, que se ubicarĆa al final del puente Billinghurts en dirección hacia IƱapari. Cabe resaltar que, debido a la alta incidencia de accidentes de trĆ”nsito en la zona, la población y autoridades locales vienen solicitando la ejecución del óvalo en el sector.
En diĆ”logo con las autoridades y dirigentes de Puerto Maldonado, el ministro recibió las demandas de la población. “Nos han planteado la problemĆ”tica de obras puntuales como el puente Tahuamanu y el tramo Botafogo”, indicó. TambiĆ©n se reunió con representantes de los mototaxistas de la ciudad para evaluar soluciones a su problemĆ”tica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario