Presupuesto anual por habitante para combatir la inseguridad ciudadana en La Libertad llega solo a S/ 111 - TRUJILLO ES HOY

viernes, 3 de noviembre de 2023

Presupuesto anual por habitante para combatir la inseguridad ciudadana en La Libertad llega solo a S/ 111


 La Libertad se ubica como el quinto departamento con el menor presupuesto anual por habitante para la reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana. 


 Para el 2023, el Estado cuenta con un presupuesto para la reducción de delitos que afectan la seguridad ciudadana de S/ 5,525 millones, cifra mayor en 7.3% a la del 2022. 



El presupuesto anual por habitante de la región La Libertad para combatir la inseguridad ciudadana asciende a solo S/ 111 en el 2023, según datos consignados por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).


Esta cifra ubica a la localidad como el quinto departamento con el menor presupuesto por habitante en la partida para la reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana por habitante en el presente año, por encima de Loreto (S/ 82), Cajamarca (S/ 100), Ayacucho (S/ 101) y Ucayali (S/ 105).


“El monto asignado para La Libertad representa menos de la mitad del presupuesto por habitante destinado en Moquegua, que con S/ 238 se ubica como el departamento con el mayor presupuesto por ciudadano para reducir delitos y faltas que afecta la seguridad ciudadana”, seƱaló el gremio.


Para el 2023, el Estado cuenta con un presupuesto para la reducción de delitos que atentan contra la seguridad ciudadana de S/ 5,525 millones. Este monto significa un alza del 7.3% respecto a los S/ 5,147 millones a nivel nacional del 2022.


Inseguridad ciudadana


En su reporte, el gremio ademĆ”s indicó que, segĆŗn un informe del INEI, en el perĆ­odo enero-junio, a nivel nacional, un 26.9% de la población urbana de 15 aƱos a mĆ”s fue vĆ­ctima de un delito. Esta situación –refirió– no solo perjudica a las vĆ­ctimas, sino que tambiĆ©n tiene un impacto severo en la calidad de vida de las personas y en la productividad de diversos sectores económicos.


“En Lima, las noticias sobre atentados con artefactos explosivos a pequeƱas empresas, debido a las mafias extorsionadoras, han desatado alerta y preocupación generalizada. Como consecuencia, el Gobierno declaró a cuatro distritos en estado de emergencia en Lima Metropolitana, con el fin de salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos”, detalló.


No obstante, ComexPerĆŗ consideró que la declaratoria de estado de emergencia carecerĆ­a de efectivad en el largo plazo, y traerĆ­a perjuicios en el normal desarrollo de otras actividades económicas como el turismo, pues dicha medida “ha generado preocupación en paĆ­ses emisores de visitantes, como el Reino Unido, que publicó una alerta de viaje hacia el PerĆŗ”.


“Es deber de las autoridades desarrollar un plan integral para abordar la inseguridad, que incluya medidas de prevención con efectos sostenibles en el tiempo, con resultados reales y sin generar mayores costos, como la afectación de la imagen del paĆ­s como destino seguro ante los ojos del mundo”, consideró el gremio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario